Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Sábila, ¿cómo usarla para bajar de peso?

El áloe vera, puede ayudar evitando la acumulación de grasa en la zona abdominal y a controlar los niveles de azúcar en la sangre

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:28 febrero, 20224:18 pm
Síguenos en Google News
Sábila, ¿cómo usarla para bajar de peso?

La sábila (también llamada aloe vera) contiene aminoácidos, antioxidantes minerales como el calcio, potasio, sodio, manganeso, zinc, cobre, hierro y magnesio, vitaminas A, E, B1, B2, B6, C, B12 y ácido fólico, lo que la hace benéfica tanto para el sistema digestivo como para la piel. Aquí algunos usos y beneficios de esta planta.

El áloe vera, puede ayudar evitando la acumulación de grasa en la zona abdominal y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

¡A tomar agua con aloe vera!

Agregarle sábila al agua ayuda al organismo, pues por su alto contenido de antioxidantes y minerales neutraliza los radicales libres responsables del deterioro celular y el envejecimiento. Además ayuda en la cicatrización y es bactericida digestivo cuando se tiene gastritis y úlceras gástricas. Adicionalmente, aporta fibra dietaria representada en polisacáridos. Según una investigación del Instituto de Ciencia y Medicina Linus Pauling de California, Estado Unidos, se comprobó que las personas que consumen diariamente el jugo de hojas de sábila sienten gran mejoría en sus problemas de colitis, acidez estomacal y colon irritable.

¿Quemaduras? Sábila al rescate

Por sus propiedades cicatrizantes, analgésicas y antiinflamatorias, ayuda en quemaduras de primer y segundo grado porque calma el dolor y acelera el proceso de cicatrización y reconstrucción de tejidos.

En caso de una quemadura, corte por la mitad una hoja de sábila y aplique la baba sobre la lesión varias veces al día. Es importante aclarar que no previene las quemaduras solares, por eso es necesario usar protector solar.

Su piel se lo agradecerá

El aloe vera protege y regenera la piel ejerciendo una profunda acción bactericida, humectante y de limpieza. Tonifica los tejidos, suaviza las arrugas y destruye las células muertas permitiendo su eliminación, y regula el PH en las tres capas que posee la piel. Además, contrarresta la acción de las bacterias, destruye los depósitos grasos que obstruyen los poros y así aminora el acné. Aquí le presentamos dos opciones de mascarillas con sábila.

– Mascarilla de hidratación: Macere un pepino con la pulpa de una hoja de sábila y una cucharada de aceite de oliva. Luego mezcle y aplique en el rostro. Se puede dejar toda la noche.

– Mascarilla para el acné: Corte una hoja de aloe vera y retire la pulpa. Luego viértala en un recipiente y añada unas gotas de limón y una cucharada de miel. Mezcle y aplique en el rostro esta mascarilla y déjela actuar de 15 a 20 minutos. Se puede hacer diariamente.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58