Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
Un grupo de científicos ha identificado un posible culpable microbiano del alarmante aumento del cáncer colorrectar en jóvenes: una toxina bacteriana llamada colibactina, según un artículo publicado este miércoles en la revista Nature.
Los investigadores analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal, tanto de aparición temprana como tardía, de once países con distintos niveles de riesgo de cáncer colorrectal. Los resultados muestran que la colibactina deja tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN que eran 3,3 veces más frecuentes en los casos de aparición temprana —concretamente en adultos menores de 40 años— que en los diagnosticados después de superar los 70 años.
En concreto, señalan que la exposición a la colibactina en la primera infancia imprime una firma genética distinta en el ADN de las células del colon, que puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal antes de los 50 años.
«Estos patrones de mutación son una especie de registro histórico en el genoma, y apuntan a la exposición a la colibactina en los primeros años de vida como fuerza impulsora de la enfermedad de aparición precoz», explicó Ludmil Alexandrov, profesor de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) y autor principal del estudio.
En este sentido, indicó que si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo del cáncer colorrectal, contrayéndolo a los 40 años en lugar de a los 60, si bien señaló que es menester seguir investigando para establecer la causalidad.
«Esto cambia nuestra forma de pensar sobre el cáncer. Puede que no se trate solo de lo que ocurre en la edad adulta, sino que el cáncer podría estar influido por acontecimientos ocurridos en los primeros años de vida, quizá incluso en los primeros años», continuó Alexandrov. «La inversión sostenida en este tipo de investigación será fundamental en el esfuerzo mundial por prevenir y tratar el cáncer antes de que sea demasiado tarde», concluyó.
Vía: Notitarde
La violencia autoinfligida entre jóvenes ha alcanzado un nivel alarmante en los últimos meses. Para comprender mejor este tema que ha venido cobrando la vida en su mayoría de jóvenes, conversamos con dos expertas en salud mental, la psicóloga Yrene Palomo y la doctora Ruth Pereira, quienes ofrecieron sus detalles frente a esta preocupante realidad. […]
Un grupo de científicos ha identificado un posible culpable microbiano del alarmante aumento del cáncer colorrectar en jóvenes: una toxina bacteriana llamada colibactina, según un artículo publicado este miércoles en la revista Nature. Los investigadores analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal, tanto de aparición temprana como tardía, de once países con distintos niveles […]
A menudo escuchamos esta pregunta ¿Mamá, papá tu me quieres?, siendo usada por niños y adolescentes, y aunque parece ser normal, refleja un vacío emocional, que debe ser llenado por familiares o seres queridos, así lo explicó el psicólogo clínico Trino Gascón, en el programa radial «El Periódico con los vecinos», transmitido por la emisora […]
Los suplementos con vitaminas son productos diseñados para complementar la dieta de una persona proporcionando vitaminas esenciales en forma concentrada. Estos suelen estar disponibles en diversas presentaciones, como tabletas, cápsulas, líquidos o polvos, y su objetivo principal es cubrir posibles deficiencias nutricionales que puedan surgir debido a una alimentación insuficiente. Estos suplementos contienen una o varias vitaminas y pueden […]
En el Hospital Gregorio Marañón de Madrid (España), se ha detectado el primer caso de un «niño burbuja», tras los especialistas realizarle la prueba del talón. La pequeña, de menos de un mes de edad, por los momentos permanece en aislamiento y recibe tratamiento farmacológico hasta que pueda recibir un trasplante de médula ósea, con […]
Por: Dr. Trino J, Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Vivimos en un tiempo extraordinario. En apenas unas décadas, pasamos de enviar cartas que tardaban semanas en llegar, a tener la posibilidad de hablar en tiempo real con alguien al otro lado del mundo con solo tocar una pantalla. Estamos más conectados […]
El primer martes de Mayo de cada año, se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). El objetivo es involucrar a los pacientes con la atención y control de esta afectación a reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe […]
Hacer ejercicio físico entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el […]
Por Dr. Trino J. Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Hablar de suicidio sigue siendo, para muchos, un tema incómodo, doloroso, y a veces, hasta tabú. Sin embargo, mirar hacia otro lado no lo hace desaparecer. Al contrario: el silencio y la falta de comprensión son aliados invisibles del sufrimiento emocional que […]
La violencia autoinfligida entre jóvenes ha alcanzado un nivel alarmante en los últimos meses. Para comprender mejor este tema que ha venido cobrando la vida en su mayoría de jóvenes, conversamos con dos expertas en salud mental, la psicóloga Yrene Palomo y la doctora Ruth Pereira, quienes ofrecieron sus detalles frente a esta preocupante realidad. […]
Un grupo de científicos ha identificado un posible culpable microbiano del alarmante aumento del cáncer colorrectar en jóvenes: una toxina bacteriana llamada colibactina, según un artículo publicado este miércoles en la revista Nature. Los investigadores analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal, tanto de aparición temprana como tardía, de once países con distintos niveles […]
A menudo escuchamos esta pregunta ¿Mamá, papá tu me quieres?, siendo usada por niños y adolescentes, y aunque parece ser normal, refleja un vacío emocional, que debe ser llenado por familiares o seres queridos, así lo explicó el psicólogo clínico Trino Gascón, en el programa radial «El Periódico con los vecinos», transmitido por la emisora […]
Los suplementos con vitaminas son productos diseñados para complementar la dieta de una persona proporcionando vitaminas esenciales en forma concentrada. Estos suelen estar disponibles en diversas presentaciones, como tabletas, cápsulas, líquidos o polvos, y su objetivo principal es cubrir posibles deficiencias nutricionales que puedan surgir debido a una alimentación insuficiente. Estos suplementos contienen una o varias vitaminas y pueden […]
En el Hospital Gregorio Marañón de Madrid (España), se ha detectado el primer caso de un «niño burbuja», tras los especialistas realizarle la prueba del talón. La pequeña, de menos de un mes de edad, por los momentos permanece en aislamiento y recibe tratamiento farmacológico hasta que pueda recibir un trasplante de médula ósea, con […]
Por: Dr. Trino J, Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Vivimos en un tiempo extraordinario. En apenas unas décadas, pasamos de enviar cartas que tardaban semanas en llegar, a tener la posibilidad de hablar en tiempo real con alguien al otro lado del mundo con solo tocar una pantalla. Estamos más conectados […]
El primer martes de Mayo de cada año, se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). El objetivo es involucrar a los pacientes con la atención y control de esta afectación a reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe […]
Hacer ejercicio físico entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el […]
Por Dr. Trino J. Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Hablar de suicidio sigue siendo, para muchos, un tema incómodo, doloroso, y a veces, hasta tabú. Sin embargo, mirar hacia otro lado no lo hace desaparecer. Al contrario: el silencio y la falta de comprensión son aliados invisibles del sufrimiento emocional que […]
La violencia autoinfligida entre jóvenes ha alcanzado un nivel alarmante en los últimos meses. Para comprender mejor este tema que ha venido cobrando la vida en su mayoría de jóvenes, conversamos con dos expertas en salud mental, la psicóloga Yrene Palomo y la doctora Ruth Pereira, quienes ofrecieron sus detalles frente a esta preocupante realidad. […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.