Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

OPS alerta aumento del chikungunya en América

En los primeros meses de 2023 se han registrado más de 210 mil infecciones, con cinco naciones americanas

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:6 mayo, 202310:38 am
Síguenos en Google News
OPS alerta aumento del chikungunya en América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta sobre el aumento de casos de chikungunya en todo el continente americano.

En los primeros meses de 2023 se han registrado más de 210 mil infecciones, con cinco naciones americanas mostrando cifras ampliamente superiores a las registradas en el mismo periodo de años anteriores.

Paraguay atraviesa la peor epidemia de chikungunya de su historia con más de 138 mil 730 casos, mientras que Argentina y Uruguay también han notificado transmisión local por primera vez en 2023. Bolivia registra altos niveles de transmisión tanto de chikungunya -mil 150 casos- como de dengue 116 mil 224 casos, enfermedad transmitida por el mismo mosquito.

La epidemia es mucho más temprana y con más casos que en los últimos años, según Thais dos Santos, asesora en Vigilancia y Control de Enfermedades Arbovirales de la OPS, quien señala que el cambio climático es uno de los factores que contribuyen a la propagación del chikungunya.

Las altas temperaturas o el aumento de las lluvias y la consiguiente humedad proporcionan al mosquito Aedes las condiciones para sobrevivir.

Aunque en la actualidad no existe una vacuna científicamente aprobada para inmunizar contra la enfermedad, se están desarrollando a nivel mundial siete sueros para prevenirla. Por lo pronto, los centros de control de enfermedades de varios países sugieren que la prevención y evitar la picadura del mosquito es la mejor protección.

Con información de Noticia al día

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58