Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Monos mueren por una mortal bacteria que afecta a humanos

La bacteria generalmente se propaga a través de abrazos y heridas en la piel, así como por consumo de agua contaminada

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:21 octubre, 202410:19 am
Síguenos en Google News
Monos mueren por una mortal bacteria que afecta a humanos
El Jardín Zoológico y Botánico de Hong Kong confirmó este viernes la muerte de nueve monos de varias especies por melioidosis, una infección poco común provocada por la bacteria ‘Burkholderia pseudomallei’. El sábado, en medio del brote de la enfermedad, se confirmó el deceso de un ejemplar (un mono ardilla), que se encontraba en aislamiento desde el 16 de octubre.
El Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación realizará una autopsia para determinar si la causa es la misma que la de otros monos. Entretanto, otro mono ardilla (‘Saimiri sciureus’) y un mono obispo o guenon de pantano (‘Cercopithecus neglectus’) permanecen aislados y bajo tratamiento, luego de mostrar apetito y comportamiento anormales, informa South China Morning Post.
Según Kevin Yeung, secretario de Cultura, Deportes y Turismo de Hong Kong, se sospecha que la infección provino de una excavación en el jardín realizada a principios de mes para reparar una tubería.
El personal encargado del cuidado de los monos pudo haber llevado accidentalmente en sus zapatos tierra contaminada a sus jaulas, dijo. «En circunstancias normales, una infección de melioidosis se contrae a través del contacto con suelo y agua superficial contaminados, pero no de persona a persona o de animal a persona», precisó Yeung.
La ‘Burkholderia pseudomallei’ abunda en el suelo y en aguas fangosas. Generalmente se propaga a través de abrazos y heridas en la piel, así como por inhalación o consumo de agua contaminada. Se manifiesta como una infección localizada, con síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza y en las articulaciones. Puede causar neumonía e infecciones sanguíneas.
Vía Notitarde
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58