Una enfermedad parasitaria a menudo ignorada podría activar genes relacionados con el cáncer de cuello uterino en mujeres infectadas, particularmente después de ser tratadas con fármacos especializados, así lo informó la Sociedad Europea de Microbiología y Enfermedades Infecciosas (ESCMID).
Un vínculo con el cáncer cervical
<Asimismo, dijo que el tratamiento con praziquantel parece intensificar estos cambios genéticos, lo que plantea preocupaciones sobre «los efectos a largo plazo» del medicamento, además de «destacar la necesidad un seguimiento cuidadoso» luego de administrarlo.
En un intento por confirmar estos hallazgos, los científicos están realizando una investigación más amplia que consiste en examinar a 180 mujeres durante 12 meses. También se prevé realizar más experimentos para investigar si las mujeres que han padecido de esquistosomiasis pueden presentar un mayor riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino debido a las infecciones ocasionadas por el virus del papiloma humano (VPH).
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.