Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Con solidaridad y empatía, la Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora (FSJRLA) atendió a mil 429 personas durante este mes de diciembre con diferentes tipos de ayudas médicas.
Milagros Urbina, presidenta de esta fundación, explicó que siguen con la labor social de brindar respuestas efectivas.
Es así como durante las primeras semanas de la gestión del gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, ocho personas fueron beneficiadas con cirugía general, de hernias, traumatología y urología.
“Continuamos trabajando, brindando una mano amiga. La solidaridad y empatía son valores que se mantienen constantemente en práctica para ayudar a quienes lo soliciten, siempre tratando de responder satisfactoriamente a las necesidades de cada persona que se acerca hasta la Fundación”, enfatizó.
El año 2021 fue un año de satisfacciones para el equipo que conforma esta institución, ya que fue posible atender a 8 mil 365 personas que necesitaban ayuda para compra de medicinas, material médico quirúrgico, exámenes especializados, quimioterapias, radio terapias, RX, resonancias, tomografías, traslados médicos y consultas especiales.
“Brindar respuestas es parte de nuestro trabajo y cuando las condiciones están dadas para dar esa ayuda realmente es satisfactorio, pues hemos logrado el objetivo, la razón de ser de esta institución”, señaló Urbina.
Las atenciones son abordadas de manera directa en las oficinas ubicadas en la calle Chimborazo, en el centro de Maturín, y en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT). De esta manera, un total de 358 personas que requerían ser operadas pudieron hacerlo este año gracias a la labor de la Fundación.
El hospital Núñez Tovar ha sido un gran aliado de la Fundación para dar respuesta a las solicitudes de quirúrgicas, para ellos fueron activados varios planes quirúrgicos de cirugías pediátricas (hernias umbilicales, inguinales, fimosis) e histerectomías.
“Agradezco el apoyo de la dirección del Hospital Central, sus médicos y personal de Enfermería por sumarse al trabajo social y ayudar, mediante jornadas, a darle respuesta a 82 personas que requerían intervenciones quirúrgicas”, expresó Urbina.
El Gobierno Revolucionario, empeñado en brindar una mejor calidad de vida a las personas beneficiadas, les entregó insumos postoperatorios para garantizar una satisfactoria recuperación.
Asimismo, como respuesta a las solicitudes realizadas, en el Núñez Tovar se realizaron cirugías de vesículas, de extirpación de riñones, oncológicas, ginecológicas y traumatológicas.
La FSJRLA cuenta con un personal altamente capacitado que recibe a los pacientes y está atento al paso a paso de sus requerimientos pre y post operatorios, tramita enlaces hospitalarios, que durante el año 2021 permitieron atender a más 18 mil pacientes del HUMNT.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.