Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Fumar durante la adolescencia afecta la salud de los futuros hijos

ES EL PRIMER ESTUDIO EN HUMANOS QUE REVELA EL MECANISMO BIOLÓGICO

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:5 septiembre, 20232:47 pm
Síguenos en Google News
Fumar durante la adolescencia afecta la salud de los futuros hijos
Los niños que fuman en su adolescencia corren el riesgo de dañar los genes de su futura descendencia, aumentando sus posibilidades de desarrollar asma, obesidad y función pulmonar baja.
La investigación, publicada en “Clinical Epigenetics”, es el primer estudio en humanos que revela el mecanismo biológico detrás del impacto del tabaquismo temprano de los padres en sus hijos.
Los investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) y la Universidad de Bergen (Noruega) investigaron los perfiles epigenéticos de 875 personas, de entre 7 y 50 años, y las conductas de tabaquismo de sus padres.
Los resultados mostraron cambios epigenéticos en 19 sitios asignados a 14 genes en hijos de padres que fumaron antes de los 15 años.
Dichos cambios en la forma en que el ADN se empaqueta en las células (metilación) regulan la expresión genética (encendida y apagada) y están asociados con asma, obesidad y sibilancias.
«Nuestros estudios han demostrado que la salud de las generaciones futuras depende de las acciones y decisiones que toman los jóvenes hoy – mucho antes de que sean padres – en particular los niños en la pubertad temprana y las madres/abuelas. tanto antes como durante el embarazo», afirma Cecilie Svanes, de la Universidad de Bergen y directora del estudio RHINESSA.
«Las alteraciones en los marcadores epigenéticos fueron mucho más pronunciados en los niños cuyos padres comenzaron a fumar durante la pubertad que en aquellos cuyos padres habían comenzado a fumar en cualquier momento antes de la concepción», apunta el coautor principal del artículo, Negusse Kitaba, de la Universidad de Southampton.
ABC/800 Noticia
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58