Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Florida se ha convertido en epicentro de casos de lepra

La tendencia contribuye a aumentar la evidencia de que esa enfermedad se ha vuelto endémica en el sureste del país, alertaron los CDC

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:2 agosto, 20233:13 pm
Síguenos en Google News
Florida se ha convertido en epicentro de casos de lepra

Una investigación publicada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reveló que Florida se ha convertido en uno de los principales estados con mayor número de casos de lepra en Estados Unidos que carecen de los factores de riesgo tradicionales.

La tendencia contribuye a aumentar la evidencia de que esa enfermedad se ha vuelto endémica en el sureste del país, alertaron los CDC.

En el documento publicado en julio, los CDC precisaron que el centro de la Florida representó 81% de los casos de lepra notificados en el estado y casi una quinta parte de los registrados a nivel nacional.

Anteriormente, la lepra en Estados Unidos afectaba a personas que habían migrado de áreas endémicas de la enfermedad, sin embargo, 34% de los nuevos casos de pacientes durante 2015–2020 parecían haber adquirido la enfermedad localmente.

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el bacilo Mycobacterium leprae que afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico. Se contagia de persona a persona principalmente a través de la exposición prolongada a las gotitas de la respiración, dice la investigación.

«Históricamente, la lepra ha sido poco común en Estados Unidos. La incidencia alcanzó su punto máximo alrededor de 1983 y se produjo una reducción drástica en el número anual de casos documentados desde la década de 1980 hasta el 2000», dicen los investigadores.

Pero hace una década la incidencia empezó a crecer de nuevo.

La particularidad es que han disminuido los casos en los que el enfermo es una persona nacida en un país extranjero con incidencia de lepra y también los casos que se deben a factores de riesgo como el contacto con animales que transmiten la también llamada Enfermedad de Hansen, como un tipo de armadillos.

Uno de los casos de lepra lepromatosa en el centro de Florida es el de un hombre de 54 años sin factores de riesgo para rutas de transmisión conocidas. «Negó cualquier viaje nacional o extranjero, exposición a armadillos, contacto prolongado con inmigrantes de países endémicos de lepra o conexiones con alguien que se sabe que tiene lepra. Ha residido en el centro de la Florida toda su vida, trabaja en jardinería y pasa largos períodos de tiempo al aire libre», dijeron los CDC.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58