29Jun2024

La mayoría de los jóvenes venezolanos que trabajan (71%) se encuentran en una situación laboral precaria, ya sea en el sector informal (27,1%) o en el sector privado con bajos salarios (44%)

Por: Tomas Leonett  |   22 Jun, 2024 - 10:41 am

Caracas, Bolívar y Monagas, fueron los estados elegidos por la Red Jóvenes por Jóvenes de Venezuela, para conocer el comportamiento de los muchachos y muchachas con edades comprendidas entre los 19 y los 25 años.

Una encuesta realizada al menos en mil 170 personas de estos tres estados del país, quienes respondieron como está su situación en materia laboral, de salud y estudios universitario.

El limitado acceso a la atención médica es uno de los principales factores que afecta negativamente su bienestar físico y mental, dice María Caraballo, representante de Jóvenes para Jóvenes

30% de los jóvenes entrevistados en nuestro estudio calificaron su alimentación regular, mala o muy mala. La alimentación es fundamental para el desarrollo y el bienestar de los jóvenes, reflejó la encuesta venezolana.

Salud deteriorada

Las dificultades para acceder a medicamentos, especialistas y servicios de salud básicos son una realidad diaria para muchos jóvenes. Esto se traduce en un retraso en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lo que puede tener graves consecuencias a largo plazo.

El tercer boletín señaló que el 69% de los jóvenes encuestados considera que su salud es igual o peor que el año pasado. Las causas de este problema son complejas: la crisis económica y social que atraviesa el país, la escasez de medicamentos e insumos médicos, la infraestructura deficiente y la fuga de profesionales de la salud.

Trabajo juvenil

En cuanto al trabajo la red de jóvenes la mayoría de los jóvenes venezolanos que trabajan (71%) se encuentran en una situación laboral precaria, ya sea en el sector informal (27,1%) o en el sector privado con bajos salarios (44%).

“Cada mes que pasa los jóvenes venezolanos tienen que buscar las maneras entre trabajar o estudiar, lo que en muchos casos esto lo lleva a desmejorar su salud tanto física con mental. Esta realidad limita su desarrollo personal y profesional, condenándolos a un futuro incierto”, dice María Caraballo, quien funge como vocera de esta red.

Dejar de estudiar para medio trabajar

El acceso a los estudios aunque no es limitado en Venezuela y muchas veces es de forma gratuita en gran parte de estos tres estados venezolanos, Caraballo explica que la encuesta arroja que “Solo el 16,2% de la población venezolana cuenta con un nivel educativo universitario completo, la cifras en cada una de las preguntas que se hicieron para la encuesta, se vuelve aún más preocupante si se toma en cuenta que, en los últimos años, la situación educativa en el país ha venido deteriorándose de manera sostenida”.

La Red de Jóvenes para Jóvenes, es un programa destinado a monitorear, analizar y visibilizar las problemáticas socieconomicas que afectan el desarrollo social de los jóvenes en Venezuela.

Vía: Nota de prensa

Etiquetasjovenessalud
Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Realizarán la décima sexta jornada científica de Puericultura y Pediatría
La actividad se llevará a cabo este sábado 29 de junio en el Hotel Tibisay de Maturín, donde 11 médicos...
Leer más
Dr. Guerra: Cada semana se diagnostican dos a cinco tumores cerebrales
Desde el año 2000, cada 8 de junio,  se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, efeméride...
Leer más
María Gabriela Meza: El Yoga no sólo te da bienestar sino que te ayuda a encontrarte
No se trató de hablar solamente de yoga, por celebrarse este viernes 21 el Día...
Leer más
Jornada Académica de Neurocirugía, una ventana al conocimiento
A casa llena se llevó a cabo la segunda Jornada Académica del Postgrado de Neurocirugía “Dr. Teodulfo...
Leer más
LG Pharmaceutical celebró 20 años de labores haciendo sueños realidad
LG Pharmaceutical una empresa 100 % venezolana, fundada con el firme propósito de contribuir eficientemente a...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.