Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Dr. Rondón: El uso excesivo de la tecnología puede causar enfermedades cardiovasculares

Además, manifestó que en Venezuela la medicina debe buscar ir primero hacia la prevención de las enfermedades antes que a la curación, tomando en cuenta programas educativos en los niños y adolescentes

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:18 junio, 20243:52 pm
Síguenos en Google News
Dr. Rondón: El uso excesivo de la tecnología puede causar enfermedades cardiovasculares

El uso excesivo de equipos tecnológicos como tablets y teléfonos celulares siguen causando enfermedades a los niños, niñas y adolescentes del estado Monagas, aunque no hay un reciente estudio que lo demuestre, las diversas patologías médicas que llegan a los centros de salud públicos y privados si lo confirman.

El doctor José Ángel Rondón, es cardiólogo clínico y asegura que «el abuso de la tecnología está llevando a muchos niños, niñas, adolescentes y adultos tempranos a la ausencia del ejercicio, ya que pasan muchas horas frente a una pantalla, bien sea telefónica, tablets o televisión. Eso conlleva que no le dediquen el tiempo suficiente a las actividades deportivas o recreativas, el uso de las pantallas causa problemas en el desarrollo de los niños y niñas”.

Asimismo, el médico monaguense explica los riesgos han aumentado de padecer enfermedades cardiovasculares en la actualidad.

La tecnología fomenta la desunión familiar? | RPP Noticias

Otros riesgos

El riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como los infartos se mantiene en ascenso, la edad de estos ha ido disminuyendo porque han aumentado los factores de riesgos por la falta de conciencia con respecto a desarrollar hábitos de alimentación y la prevención debe ser la clave para la medicina, explica el Dr. José Ángel Rondón, cardiólogo clínico.

Según los últimos sub registro que se manejan desde diversas especialidades de la medicina cardiológica el aumento de esta patología referentes al corazón, han aumentado debido a ciertos factores alimenticios, deportivos, recreacionales y el estrés.

A juicio del médico cardiólogo clínico, en Venezuela la medicina tiene que ir más allá de ser curativa.

“En Venezuela la medicina tiene que ir más allá de ser curativa, ante todo esto debe ser preventiva porque los planes y programas de prevención de enfermedades no se están viendo de manera adecuada, porque se debe empezar por la edad escolar, con enseñar a los niños que es estar sano y como debe mantenerse, hacer ejercicios para no desarrollar enfermedades de ningún tipo”.

Ejercicios para frenar enfermedades cardíacas

El destacado cardiólogo monaguense también manifiesto que la falta de ejercicios en las personas también traen consecuencias graves.

“La falta de ejercicios lleva a que puedan padecer enfermedades como la obesidad o dislipidemia, ya que al estar tanto tiempo frente a una pantalla las personas desarrollan ansiedad y con esto a comer comidas chatarras, chucherías bebidas azucaradas y llevan a padecer cualquier tipo de enfermedad cardiovascular”.

Para evitar sufrir cualquier tipo de enfermedad que pueda afectar el corazón, los médicos recomiendan dejar la azúcar refinada, el consumo excesivo de carbohidratos. A su vez, invita a la población a comer más vegetales, frutas, proteínas y verduras, ya que estás ayudan a prevenir estas patologías clínicas.

Depresión y ansiedad aumentan la enfermedad cardiovascular

A juicio del especialista en Cardiología Clínica, José Ángel Rondón, la depresión y la ansiedad han aumentado la enfermedad cardiovascular en los adultos mayores.

“Estas enfermedades están muy relacionadas con el aumento de enfermedades cardíacas, de crisis hipertensivas y además la ausencia de la interacción social y con ellas a estas enfermedades, además el estrés y la ansiedad están desarrollando otras patologías en adolescentes, mencionando las arritmias cardíacas”.

8 síntomas que pueden indicar problemas de corazón - Descubre cómo detectar una enfermedad cardíaca

El calor extremo también ha hecho que estás patologías médicas aumentan considerablemente en las personas, según el especialista la ola o golpe de calor van aumentando estás crisis hipertensivas y esto puede causar hasta la muerte del paciente si no se ataca a tiempo, destaca el cardiólogo José Ángel Rondón.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58