Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Dr. Reinaldo Rojas: Videojuegos pueden influir en conductas no deseadas

Para evitar los efectos negativos el especialista recomienda establecer límites claros y normas en el uso de dispositivos electrónicos

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:31 octubre, 20244:23 pm
Síguenos en Google News
Dr. Reinaldo Rojas: Videojuegos pueden influir en conductas no deseadas

En la era digital, los videojuegos se han convertido en una parte integral del entretenimiento y la vida social de niños y adolescentes e incluso en muchos adultos.

El exceso de tiempo dedicado a estas actividades puede tener consecuencias significativas en el desarrollo emocional y cognitivo de los pequeños de la casa.

Según Reinaldo Rojas, Psicólogo Clínico; los videojuegos pueden generar alteraciones significativas en los ciclos de recompensa y gestión emocional de los más jóvenes, afectando su tolerancia a la frustración, tiempos de espera, atención y concentración.

«Distintos estudios sugieren una relación entre el tiempo dedicado a los videojuegos y ciertas conductas problemáticas, aunque esta relación aún está siendo investigada», afirma Rojas.

A criterio del especialista, estos cambios pueden interferir con el sano aprendizaje de habilidades y actitudes necesarias para enfrentar los desafíos del día a día.

«La alta generación de dopamina que producen los videojuegos genera una sensación de placer y recompensa inmediata, lo que puede llevar a una adicción conductual y a episodios de ira cuando se interrumpe esta actividad en la cual se ha encontrado dependencia».

El contenido de los videojuegos juega un papel importante en la generación de adicción y cambios de personalidad. “La estimulación constante a través de los sentidos, como las luces y el sonido, aumenta la liberación de dopamina en el cerebro, reforzando el comportamiento adictivo”, acotó.

Recomendaciones para padres y familiares

Para evitar los efectos negativos de los videojuegos, Rojas recomienda establecer límites claros y normas en el uso de dispositivos electrónicos.

También sugiere limitar el tiempo de juego electrónicos o en línea a un máximo de dos horas diarias y supervisar el contenido al que los niños y adolescentes están expuestos.

«Es fundamental que los padres y educadores estén informados sobre los riesgos asociados al uso excesivo de videojuegos y trabajen en conjunto para promover hábitos saludables en los niños», concluyó Rojas.

Antecedentes

El pasado 29 de octubre se conoció el suicidio de un adolescente de 15 años en la ciudad de Maracay, estado Aragua, al caer de un piso 14 de un conjunto residencial vertical.

Según información publicada por medios regionales los agentes de seguridad manejan la hipótesis, que el adolescente se encontraba jugando videojuegos con sus hermanos cuando le pidió que se retiraran, a los pocos minutos cayó al vacío.

Redacción: Jhon Sánchez/ Pasante

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58