1Dic2023

Del total de las personas atendidas por el Servicio de Atención Psicológica, 42,8 % eran niñas y adolescentes quienes presentan, en su mayoría, alteraciones del estado de ánimo y comportamiento disruptivo en el hogar

Por: Emilio Bravo  |   11 Oct, 2022 - 10:51 am

Abel Saraiba, psicólogo y coordinador del Servicio de Atención Psicológica de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), alertó que entre enero y junio de 2022 recibieron 4.959 personas y realizaron 3.629 consultas de las cuales el 44,8 % estuvo relacionada a la ideación suicida y las alteración del estado de ánimo.

Del total de las personas atendidas por el Servicio de Atención Psicológica, 42,8 % eran niñas y adolescentes quienes presentan, en su mayoría, alteraciones del estado de ánimo y comportamiento disruptivo en el hogar, señaló ayer durante una rueda de prensa, enmarcada en el Día Mundial de la Salud Mental y la presentación del informe especial sobre el tema.

Según el informe presentado, las niñas (0 – 11 años) y las adolescentes (12 – 17 años) son una población especialmente vulnerable en el acceso de sus derechos generales, sobre todo en lo relativo a la salud mental.

“Está claro que las adolescentes presentan mayores vulneraciones a su salud mental en comparación a las niñas. Además, estas son más vulnerables al riesgo suicida frente a situaciones de violencia que puedan vivir”, explicó la psicóloga Neudith Morales.

Otro motivo de consulta de las niñas es el comportamiento disruptivo que representa 22,8 % de la cifra total; seguido de la situaciones de violencia con 14,0 % y los conflictos familiares con 12,3 %.

En el caso de las adolescentes mujeres, los conflictos familiares suponen 11,3 % de los motivos de consultas, seguido por 8,3 % de casos relacionados a diferentes expresiones de violencia que se ven expuestas.

“En el caso de las niñas y adolescentes, observamos que 20,4 % de las alteraciones en su estado de ánimo son mixtas, seguido con 16,1 % de sentimiento de tristeza y llanto; luego, al 14,8 % de las beneficiarias se les diagnosticó depresión, seguido de 10 % de la población que presentó ansiedad. Las adolescentes son quienes aparecen identificadas en mayor riesgo frente a cuadros como ansiedad, depresión”, detalló Morales.

NOTICIAS RELACIONADAS
Tips para tener unas cejas sanas
Las cejas son elementos de nuestra cara muy interesantes. Por supuesto, su rasgo más popular, sobre todo en las mujeres, es el estético. Sin embargo, las cejas...
Leer más
La OMS cree que es posible acabar con el sida como emergencia de salud pública
El objetivo de que el sida deje tras 40 años de ser una emergencia de salud pública es todavía posible,...
Leer más
Dr. Vegas: El Cáncer de Próstata, primera causa de muerte en hombres
El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando...
Leer más
Conoce los síntomas, tratamiento y diagnóstico de la gripe estacional
La gripe estacional es una infección respiratoria aguda causada por virus gripales. Es común en todas partes...
Leer más
Realizan jornada sobe nuevos procedimientos en anestesiología
Los estudiantes del posgrado de anestesiología y los profesionales de la salud en esta área médica,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.