Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Al menos 16% de niños y adolescentes padecen desorden disocial de conducta

Si bien este desorden psicopatológico es uno de los más peligrosos y con más alta prevalencia entre la población infantil y adolescente, no recibe atención ni de la familia ni del Estado

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:10 octubre, 202211:01 am
Síguenos en Google News
Al menos 16% de niños y adolescentes padecen desorden disocial de conducta

El crimen de Iraima Ibarra, secretaria de la ULA ocurrido en 1996, conmocionó al Táchira y no solo por la crueldad con que fueron cometidos los hechos, sino porque entre sus verdugos se contaba una adolescente de 15 años.

La víctima fue torturada, ahogada con una toalla, incinerada, desmembrada y puesta en bolsas negras.

10 años después, una adolescente de 13 años planeó la muerte de sus padres y la ejecutó con la ayuda de dos amigos. A la madre la torturan y luego la ahorcan con cables eléctricos y al padre le disparan.

Hechos similares se vienen repitiendo no solo en Táchira, sino en todo el país. Tal es el caso del menor de 17 años que descuartizó a su jefe en Apure o el joven que asesinó a su padre a machetazos en el estado Bolívar. El maltrato animal que adolescentes infieren a perros, gatos y demás, ha quedado registrado en medios de comunicación de todo el país.

En todos ellos, la figura de adolescentes como victimarios se repite y esto es debido a ciertos rasgos psicológicos que se desarrollan en el individuo y al cual nadie presta atención.

Psicopatía

Los adolescentes que protagonizan hechos tan atroces contra su propia familia o contra terceros estarían padeciendo un desorden disocial de conducta. Si bien este desorden psicopatológico es uno de los más peligrosos y con más alta prevalencia entre la población infantil y adolescente, no recibe atención ni de la familia ni del Estado.

Según el psicólogo, Alfonso Amaya, entre el 10 y 16 % de la población infantil y adolescente puede padecer un desorden disocial de conducta, estos menores con rasgos de psicopatía o sociopatía pocas veces son atendidos a tiempo y por eso suelen convertirse en delincuentes y asesinos, que lamentablemente tienen dos destinos, la muerte o la cárcel.

Con información de La Prensa de Táchira

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58