Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Alcanzar los 60 años es un hito significativo. Es un período en el que se han cumplido numerosos objetivos y se han cerrado importantes capítulos. Sin embargo, también se presenta un tiempo en el que empiezan a aparecer ciertos obstáculos, principalmente en lo que concierne a la salud mental.
A esta edad, es normal tener olvidos frecuentes. Pueden ser cuestiones tan simples como el lugar donde dejaste las llaves, la cartera o preguntarte lo mismo varias veces. Esta situación puede resultar frustrante tanto para el individuo como para sus seres queridos, generando ansiedad o tensión, pero si esto ocurre, es importante no rendirse y actuar.
Existen actividades muy simples que pueden asistir en el mantenimiento de una memoria óptima. Estas son tareas sencillas que no demandan gran esfuerzo, y una de ellas es el Sudoku. Esta actividad es vital para mantener la mente activa después de cumplir 60 años.
El Sudoku se considera esencial para mantener la mente activa a partir de los 60 años. Este pasatiempo no solo es entretenido, sino que también ofrece múltiples ventajas.
Esto está respaldado por investigaciones. El estudio «Role of prefrontal cortex during Sudoku task: fNIRS study», realizado por Patil Ashlesh en 2020, ha evidenciado que resolver Sudoku estimula áreas del cerebro que son cruciales para tomar decisiones y resolver problemas.
Los hallazgos indican que el Sudoku puede contribuir a activar la corteza prefrontal, que es la parte del cerebro responsable de funciones cognitivas complejas, como la memoria operativa y la planificación. Por lo tanto, al realizar un Sudoku, no solo te entretienes, sino que también ejercitas tu cerebro para abordar los desafíos mentales a diario
Es importante tener en cuenta que la corteza prefrontal es una de las primeras áreas afectadas por enfermedades neuropsiquiátricas como el Alzheimer. Así que, aunque no es una «solución mágica», según la ciencia, representa una forma de prevención que mantiene activa la mente de manera sencilla.
Los beneficios de esta actividad más allá de mejorar la memoria
El Sudoku exige atención, razonamiento lógico y memoria. Es un reto constante para la mente. Además, ayuda a reducir el estrés. De hecho, al centrarse en resolver un Sudoku, muchas personas experimentan una especie de «desconexión» de sus preocupaciones cotidianas. El simple hecho de concentrarse completamente en la tarea puede ofrecer un alivio a quienes sienten que la ansiedad, la rutina o la monotonía los abruman.
Y como si no fuera bastante, el Sudoku también genera felicidad. Al terminar un Sudoku, nuestro cerebro produce dopamina, el neurotransmisor vinculado a la satisfacción y el bienestar. Este proceso ayuda a elevar el ánimo, lo cual es esencial mientras envejecemos y podemos encontrarnos con momentos difíciles en nuestra autoestima.
En conclusión, la memoria y el bienestar mental no se basan en una única actividad o estrategia mágica. No se trata simplemente de leer más libros o resolver innumerables crucigramas; se centra en adoptar rutinas que estimulen nuestra mente de forma regular y placentera.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.