La ONG Monitor Salud informó el lunes que la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales centinelas del país se ubica en 28,4 %.
En el caso de pacientes hospitalizados por covid-19, con afecciones moderadas, la ocupación se situó en 20,4 %.
Monitor Salud evalúa la actividad de 33 hospitales centinelas en 21 estados y el Distrito Capital.
En febrero, la ONG alertó sobre los casos positivos por coronavirus en el gremio de la salud.
En una gráfica compartida en redes sociales, la organización detalló que los primeros 31 días de este año, 571 trabajadores de la salud se contagiaron de covid-19.
Desde octubre de 2021, cuando se anunció la tercera ola y en medio de la llegada de la variante ómicron, los casos entre trabajadores han estado sobre los 500, para un total de 2.484 contagios en los últimos 4 meses.
Y en las últimas 24 horas se registraron en Venezuela otros dos fallecidos a causa de la enfermedad, con lo que la cifra de muertes desde el inicio de la pandemia llega a 5.670, según el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
Informó que también se contabilizaron en el país 54 nuevos contagios de covid-19. Por ello las autoridades han insistido en no bajar la guardia ante el virus.
La semana pasada Venezuela recibió un sexto lote de vacunas anticovid compuesto por más de 4.800.000 dosis del sistema Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud. Según datos oficiales, el país ha obtenido más de 61 millones de dosis
En el transcurso de la vida cotidiana, todos experimentamos pensamientos intrusivos: ideas que surgen de forma inesperada, a veces incómodas, incluso absurdas. Son parte del funcionamiento normal de la mente. Sin embargo, cuando estos pensamientos se tornan persistentes, repetitivos, involuntarios y difíciles de controlar, estamos ante lo que conocemos como pensamientos obsesivos. Estas obsesiones no […]
Una científica chilena desarrolló un probiótico revolucionario que podría marcar un antes y un después en la prevención del cáncer gástrico, cuya enfermedad esta cada vez marcada en jóvenes a nivel mundial. La doctora Apolinaria García, ingresada de la académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, en la región del Biobío, baso su […]
Hoy 12 de mayo cuando se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, fecha para reconocer la labor de quienes entregan su vida al cuidado de los demás, brindando atención y apoyo a las personas en sus momentos más difícil. Los enfermeros son fundamentales en el sistema de la salud y dejan huellas en la […]
Algunas personas dicen que las madres son adivinas pero lo que en realidad tienen es una intuición especial cuando se trata de sus hijos. “La intuición materna es un fenómeno muy real”, afirmó la Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland. “Se describe como una percepción visceral de lo que le sucede a su […]
Por: Dr. Trino J, Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Explore más Contenido Salud Muertes por covid-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años Vivimos en un tiempo extraordinario. En apenas unas décadas, pasamos de enviar cartas que tardaban semanas en llegar, a tener la posibilidad de […]
El primer martes de Mayo de cada año, se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). El objetivo es involucrar a los pacientes con la atención y control de esta afectación a reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe […]
Hacer ejercicio físico entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el […]
Por Dr. Trino J. Gascón G. Psicólogo Clínico, de la Salud y Hospitalario Explore más Contenido Salud Muertes por covid-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años Hablar de suicidio sigue siendo, para muchos, un tema incómodo, doloroso, y a veces, hasta tabú. Sin embargo, mirar hacia otro lado no […]
La violencia autoinfligida entre jóvenes ha alcanzado un nivel alarmante en los últimos meses. Para comprender mejor este tema que ha venido cobrando la vida en su mayoría de jóvenes, conversamos con dos expertas en salud mental, la psicóloga Yrene Palomo y la doctora Ruth Pereira, quienes ofrecieron sus detalles frente a esta preocupante realidad. […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.