Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

Proyecto de Ley contra el Fascismo incluye capítulo especial sobre las redes sociales

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, resaltó que las redes "promueven el odio y la violencia por encima del respeto y la tolerancia", dijo ante el Parlamento

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:3 abril, 20249:01 am
Síguenos en Google News
Proyecto de Ley contra el Fascismo incluye capítulo especial sobre las redes sociales

Las redes sociales tienen un capítulo aparte en el Proyecto de Ley contra el Fascismo, Neofascimo y Expresiones Similares, porque están diseñadas para la promoción del odio y la violencia por encima del respeto y la tolerancia, expresó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez durante la sesión ordinaria en la Asamblea Nacional.

«Las redes sociales están en este Proyecto de Ley (…) porque están diseñadas para que se promueva el odio, la violencia, la muerte, por sobre el respeto, la intolerancia y la convivencia», dijo Rodríguez al momento de presentar el proyecto de Ley en la plenaria del Poder Legislativo.

En ese sentido, hizo mención a la declaración de Mark Zuckerberg, fundador-presidente y director ejecutivo de Meta, cuando en el Congreso de los Estados Unidos dijo a la comunidad internacional «que los algoritmos de Facebook favorecen los mensajes negativos sobre los mensajes positivos, es decir, se viralizan más los mensajes de odio, de controversia, de intolerancia, de violencia, de destrucción del nombre y de dignidad de los seres humanos».

Indicó que con esta Ley, el presidente Nicolás Maduro asume el papel de defensa de la democracia. «No se trata de defender un gobierno ni un partido, se trata de defender un sistema profundamente arraigado en la participación del pueblo, sin ningún tipo de discriminación; de defender la democracia, de defender la paz, de defender la convivencia desde la divergencia», apuntó.

Colaboración para el proyecto

“Cuando se ha venido la violencia, el presidente Nicolás Maduro siempre ha salido con la constitución y el diálogo para sanar la violencia y el odio. Nos ha pedido especialmente la colaboración para que sea considerado este proyecto de ley”, resaltó la alta funcionaria.

Entre las medidas contenidas en el proyecto se encuentra la prohibición de la difusión de mensajes que promueven la violencia como método de acción política, así como la prohibición de organizaciones políticas que hagan apología al fascismo, neofascismo y expresiones similares.

Rodríguez recordó a los parlamentarios algunos de los hechos de violencia que se registraron en el país desde 2014, como «La Salida», los episodios de discriminación y racismo y la quema de personas vivas en 2015 y 2017.

Refirió que este proyecto busca complementar otras disposiciones legales vigentes, como la Ley de los Partidos Políticos y la Ley Contra el Odio y la Convivencia, como garantes de la paz y la estabilidad política de la República.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58