Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, reiteró que la Ley de Zonas Económicas Especiales, aprobada por el Parlamento el 30 de junio, permitirá reproducir en la nación el «exitoso» modelos económico asiático.
En entrevista a Globovisión, recordó que la Zona Económica Especial es una delimitación geográfica en las que se darán facilidades a empresas nacionales, extranjeras e inversionistas para desarrollar proyectos de turismo, tecnología, y otros.
Indicó, el parlamentario de la fracción de Acción Democrática intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que en estas zonas habrá un régimen especial para lo tributario, lo laboral y se garantizarán empleos de calidad para captar talento humano, dar garantías a inversionistas, captación de capitales.
«Estoy convencido de que esta es la ley más importante que hemos promulgado. China, Vietnam, Singapur que son referentes mundiales de desarrollo partieron de situaciones de pobreza y hoy sus economías son exitosas, y esa experiencia es transferible. No hay en Latinoamérica, zonas económicas especiales en ningún país, Venezuela será la primera», añadió.
Ya la Sala Constitucional del TSJ, con ponencia de la presidenta del Máximo Juzgado, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró la constitucionalidad del carácter orgánico de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, sancionada por la AN el pasado 30 junio de 2022, comentó Martínez.
La Asamblea Nacional (AN) dominada por el Partido Socialista Unido de Venezuela dio luz verde a la Ley de Zonas Económicas Especiales. El articulado, aprobado por la mayoría calificada del Parlamento, permitirá al gobernante Nicolás Maduro crear o suprimir «espacios de inversión productiva».
Desde el propio legislativo, las Zonas Económicas Especiales fueron definidas como «la delimitación geográfica que cuenta con un régimen socioeconómico especial y extraordinario, destinado al desarrollo de actividades económicas de inversión pública, privada, mixta y comunal, en cuyas poligonales se ejecutan proyectos de desarrollo de actividades sectoriales específicas que responden a los más altos intereses de la Patria, cuya producción local impacta favorablemente en el desarrollo socio productivo del país con beneficios a escala subregional».
El instrumento jurídico establece la obligatoriedad de crear una Superintendencia de las Zonas Económicas Especiales. El organismo es definido como una institución de carácter técnico especializado, con persona jurídica y patrimonio propio, adscrito a la Vicepresidencia de la República.
Con información de TalCual
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.