4Jun2023

Durante una entrevista exclusiva con el Periódico de Monagas, Hernández calificó de inexistente las venideras elecciones parlamentarias, pues insiste en que carecen de “transparencia”.

Por: José Alexander Piñango  |   26 Oct, 2020 - 2:48 pm

Para María Gabriela Hernández, diputada a la Asamblea Nacional por Monagas, el simulacro electoral del pasado domingo no fue más que un “parapeto para darle oxígeno a los fraudulentos comicios del 6 de diciembre”.

Durante una entrevista exclusiva con el Periódico de Monagas, Hernández calificó de inexistente las venideras elecciones parlamentarias, pues insiste en que carecen de “transparencia”.

“El gobierno sigue jugando con el pueblo haciéndoles creer que con participar en los comicios alivianarán la crisis que hay. Ese simulacro no fue más que un parapeto para llamar la atención”, dijo.

“La tala de árboles aumentó la ola de calor en Maturín”

Hernández, quien también preside la Comisión de Ambiente en la Asamblea Nacional, alertó que la ola de calor que en estas últimas semanas se ha mantenido sobre Maturín es producto de la tala de árboles practicada por la Alcaldía liderada por Wilfredo Ordaz.

“El alcalde Ordaz en vez de construir, lo que hace es destruir el ecosistema en la ciudad”, dijo al respecto del plan de embellecimiento que ejecuta la Alcaldía en la plaza Ayacucho, en la zona céntrica de la avenida Juncal.

“Acaso no ve que con talar árboles disque para embellecer la ciudad, lo que hace es cortar el oxígeno y aumentar el calor que podría provocar enfermedades en la piel y agravar a las personas que sufren de hipertensión”, cuestionó.

En relación a la escasez del gas doméstico en Monagas, la parlamentaria opositora duda de que la Gobernadora Yelitze Santaella, logré solucionar la problemática antes de diciembre.

“Es imposible que un Gobierno que acabó con los recursos de la industria petrolera sea capaz de resolver en tan corto tiempo el tema del gas”, criticó.

Crudo derramado en costas playeras puede causar mutaciones en el ADN Humano

María Gabriela Hernández también advirtió de las consecuencias que traería para los venezolanos acudir a las playas contaminadas durante este método 7+7 Plus implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Alertó que bañarse en las playas cercanas a la Refinería El Palito, de dónde se ha derramado cierta cantidad de petróleo en estos últimos dos meses, puede conllevar a mutaciones en el ADN Humano.

“El hidrocarburo derramado en el mar puede llegar a la orilla por el oleaje. Una vez que tenga contacto con la piel o la mucosa del se humano entra al torrente sanguíneo causando al final mutaciones genéticas que permiten contraer enfermedades cancerígenas”, explicó.

Por lo tanto, exhortó a la población a no acudir a las costas playeras de Venezuela, principalmente del Norte, debido al riesgo ambiental que estas presentan ante el crudo derramado sobre el mar.

NOTICIAS RELACIONADAS
Aristimuño: Hasta tres accidentes ocurren a diario en Maturín por falta de semáforos
El presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Monagas, Ángel Aristimuño,...
Leer más
Comisión de Primaria le dio play al CNE: Estas son sus condiciones
La Comisión Nacional de Primarias decidió aceptar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE)...
Leer más
Jóvenes de diferentes partidos exigen habilitar puntos del Registro Electoral
Este jueves un grupo de jóvenes de diferentes partidos como Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción...
Leer más
Carlos Prosperi: A los tres años de estar en Miraflores convocaré elecciones generales
A partir del momento que gane las elecciones presidenciales y luego de cumplir la...
Leer más
Diosdado lanzó fuerte crítica a organismos que atienden denuncias de «influencers»
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.