Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Redacción: Ernestina Herrera
Daniel Monteverde, Alcalde del municipio Cedeño, cree que la comunicación es el factor determinante para que una gestión sea positiva, dos días a la semana despacha desde la Plaza Bolívar escuchando a la gente de forma directa, pero además tiene una consigna que forma parte de esa personalidad empática que argumenta debemos ser valientes, un poco loco, apasionado y socialistas. Un soldado de la revolución que cumplirá en cualquier lugar donde lo mandan, entregado totalmente a servirle a la gente.
Para Monteverde, el reto más grande ha sido todo lo que tiene que ver con los problemas de servicio de las cuatro parroquias del municipio que gobierna, fundamentalmente el agua, en lo que señala que gracias al aporte hecho por el Presidente Nicolás Maduro y por el gobernador del estado, Ernesto Luna; se ha logrado solucionar la escasez de liquido en lugares como Viento Fresco, zona que tenían hasta 10 años padeciendo del problema, «todo estos proyecto se han venido solucionando a través del Estado Mayor del Agua una iniciativa del Ejecutivo Regional».
Otro de los proyectos es llevar para cada parroquia un módulo policial «porque de las conversaciones que hemos tenido en esas tertulias con la gente el tema de la seguridad es prioritario y puedo decir que en todas estas construcciones ha tenido participación directa la empresa privada», destacó el aporte hecho por la tabacalera para la construcción del puesto de Areo.
-¿Cómo están las relaciones con el sector productor tomando en cuenta que Cedeño es uno de los municipios con mayor potencial agrícola y pecuario del estado Monagas?
-«Las relaciones son buenas, como tiene que ser, sin el aporte del sector privado no se pueden lograr cosas importantes para este sector, tenemos alrededor de 250 hectáreas sembradas y lo más importante en estos momentos para nosotros es lograr la estabilización del campo de semillas, sobre todo el de maíz que es nuestro sembradío mas significativo, los financiamientos se están otorgando a través del Instituto Municipal de Crédito, creemos que estos aportes son representativos para lo que significa una de nuestras tareas fundamentales que la gente no abandone el campo que se mantenga en estos cultivos originales y así siempre tendremos garantizado trabajo para quienes tradicionalmente han tenido en la tierra su requerimiento fundamental».
Destacó Monteverde, que conjuntamente con el Consejo Legislativo del estado Monagas están haciendo los contactos necesarios para la declaratoria como patrimonio de la humanidad de la celebración del Baile del Mono, porque la materia turística es otro de los enfoques de la gestión y por ello con una oficina bien planificada han logrado el movimiento turístico de este municipio.
Se refirió a una ruta turística para los niños con Síndrome de Down y habló de un niño a quien de manera cariñosa llaman “Camión” y para ellos se está abriendo en honor a este pequeño y en materia de salud con 17 especialistas en el área de ginecología y obstetricia el alcalde está buscando la posibilidad de colocar en el Ambulatorio de Caicara un post grado en esta especialidad.
Lo urgente es la ambulancia que está casi terminada en su totalidad y rayos X “nosotros tenemos como alcaldes que buscar que la gente sea atendida en sus municipios para que no se congestione el Hospital Manuel Núñez Tovar” dijo.
Para terminar la entrevista quisimos confirmar algunos rumores que lo colocan en otros cargos importantes dentro de la estructura del estado Monagas, a lo que contestó: “Soy un soldado de la revolución, cada quien tiene su propio estilo para gobernar, entiendo que no somos moneditas de oro para gustarle a todo el mundo, pero mi manera de comunicarme con la gente, oírla y mi apasionamiento de mi trabajo es mi estilo”
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.