Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Política

Copei solicitó reunión con el Ministro del Trabajo por caso Onapre

"Solicitamos al ministro del trabajo que canalice una reunión institucional para que tengamos una interacción desde Copei, en aras de la protección y reivindicaciones salariales de los trabajadores”, el secretario general del partido, Juan Carlos Alvarado

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:8 agosto, 20224:07 pm
Síguenos en Google News
Copei solicitó reunión con el Ministro del Trabajo por caso Onapre

El secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, informó en rueda de prensa de las actividades que siguen realizando en el marco del Plan 335, donde con la visita a Lara ya se contabilizan 10 estados y 95 municipios recorridos por la democracia cristiana, además de las gestiones que se adelantan ante el Ministro del Trabajo, por el caso Onapre.

«Seguimos construyendo la agenda Venezuela Cambia, se va alimentando de las distintas propuestas que recogemos en la población, seguimos reuniéndonos no solo con nuestra familia copeyana, sino también con los diferentes gremios que hacen vida en los estados a los que llegamos», manifestó Alvarado.

El líder copeyano también destacó que «se han recibido múltiples denuncias, en materia de vialidad, de servicios públicos.  En Lara destacamos una particularidad, en el municipio Morán existe una represa, pero dicha infraestructura no lograr cubrir la distribución de aguas en esa zona. Los productores agrícolas están siendo también afectados al momento de trasladar sus cosechas», dijo.

Respecto a si la denominada Plataforma Unitaria ha realizado algún contacto con la democracia cristiana, Alvarado reiteró que hasta ahora no ha ocurrido ningún acercamiento. Pero nosotros igual no descansaremos en seguir recorriendo los municipios como lo venimos demostrando con la ejecución de nuestro Plan 335. Además, siempre hemos estado abiertos a cualquier reunión formal para poder construir un proceso abierto de primarias, que incluya a todos los que hacemos oposición al actual gobierno”.

Instructivo Onapre

El también diputado demócrata cristiano recalcó que durante la visita a Lara «nos reunimos con representantes de los gremios educativos y de salud, analizando las consecuencias de la aplicación del instructivo de Onapre».

«Solicitamos al ministro del trabajo que canalice una reunión institucional para que tengamos una interacción desde Copei, en aras de la protección y reivindicaciones salariales de los trabajadores. Hemos venido planteando una mesa de diálogo social y tripartito, nosotros no estamos haciendo un acompañamiento a los trabajadores por un interés político, lo hacemos porque creemos en la defensa de los derechos de los trabajadores de nuestro país», puntualizó el secretario general nacional de Copei.

Juramentación de Gustavo Petro como presidente de Colombia

Con respecto a la toma de posesión del nuevo gobierno de Colombia encabezado por el Dr. Gustavo Petro, el líder copeyano reiteró que «a partir del día de hoy comienza la esperanza de los venezolanos y colombianos en la frontera. Esperamos que nuestros connacionales que viven en la hermana república, sigan disfrutando los beneficios que han sido adquirido en Colombia», sostuvo.

«Álvaro Leyva, el nuevo canciller de Colombia ha tenido una larga trayectoria, ha participado en los esfuerzos de pacificación de su país, estamos convencidos que será importante su experiencia para poder retomar las relaciones bilaterales», destacó Alvarado.

Con respecto a los miembros del llamado interinato que se encuentran en Colombia, Alvarado enfatizó que «aquellos como Julio Borges que tienen algún tipo de deuda con la justicia venezolana deben ser investigados y deportados hacia Venezuela. En Borges no hay espíritu ni de rectificación ni de entendimiento».

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58