25Sep2023

Por: Jose Ignacio Piñango  |   17 Oct, 2021 - 11:34 am

El secretario General del Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), Williams Benavides, manifestó su desacuerdo con los indicadores de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), realizada por la Universidad Católica Andrés Bello, que atribuye como supuesta causa de la crisis social en Venezuela una mala gestión económica.

Durante su participación en el programa El Debate, de France 24, el también diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que el referido estudio desconoce  el bloqueo económico internacional, o el Decreto 008  del Banco Central de Colombia, que agrede las operaciones comerciales en la frontera y el despojo de Citgo, Monómeros y del oro venezolano reservado en el Banco de Inglaterra; bajo la complicidad de actores políticos de la derecha venezolana.

En este sentido, Benavides destacó que el cerco financiero impuesto en contra del país permitió a los venezolanos innovar. “Estamos en un proceso de emprendimiento nacional y de recuperación de la infraestructura golpeada por la guerra económica”, indicó el parlamentario, quien además señaló que Tupamaro como partido político continúa atendiendo a la población víctima de estos ataques dentro de los programas sociales implementados por el presidente Nicolás Maduro.

Mejoría económica

Puntualizó que el país hoy produce 70% de los alimentos distribuidos por los Clap, acción certificada por la ONU y agregó que la economía nacional apuesta en la actualidad a la agricultura, a la  soberanía alimentaria, a actividades de minería y a la industria petrolera. Por tanto, explicó que es necesario que cesen las sanciones y que se permita la venta del petróleo y de las materias primas producidas como hierro y aluminio.

El líder del movimiento Tupamaro explicó que en Venezuela  se están fabricando piezas para tractores y  maquinarias, piezas nacionales para sustituir piezas importadas por la industria y mencionó la producción barcos y el desarrollo del Tren Caracas, con lo que impulsarán un desarrollo económico a lo largo de 15 o 20 años.

El diputado Benavides destacó que hay confianza en los poderes de desarrollo del pueblo venezolano junto a los mecanismos financieros que ofrece el gobierno revolucionario. Sobre la crisis política interna, memoró que el sector que ofertaba una invasión militar para escalar al poder; hoy está sentado dialogando en México y va a participar en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.

Con Información de Nota de Prensa

NOTICIAS RELACIONADAS
CNE y Comisión de Primaria se vieron las caras y fijaron acuerdos
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión Nacional de Primaria (CNP) acordaron este lunes 25 de...
Leer más
Aseguran que el CNE podría organizar las primarias en 15 días
Daniel Santolo, politólogo y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Avanzada Progresista aseguró que el...
Leer más
Voluntariado de educadores se suman a campaña de MCM
Docentes activos y jubilados del estado Monagas, ha dedicado sumarse a lo que han denominado voluntariado con María Corina Machado, por lo...
Leer más
Ángel Aristimuño: Tenemos una ruta diseñada y son las primarias
Para Ángel Aristimuño, la ruta está clara y es la electoral que pasa por las primarias que se celebraran el...
Leer más
María Corina Machado visitará Monagas este 21 de septiembre
La lider del aprtido Vente Venezuela y candidata a las elecciones primarias, María Corina Machado, visitará...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.