Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
«Hay una cosa que está demostrada y es que estos muchachos que están en el gobierno regional y local no solo no tienen la capacidad para solucionar los problemas, porque es que este estado lo dejó Yelitza Santaella tan destrozado, que necesita mucha inversión, una mochila de ‘real’ es lo que necesitan, ellos están haciendo una gestión en redes, pero hay poca voluntad política», así se expresó Ángel Aristimuño, presidente del partido Un Nuevo Tiempo en Monagas y excandidato a la Alcaldía de Maturín.
Aristimuño estuvo en el programa El Periódico con los Vecinos, que se transmite por la emisora 104.5Fm Tu Preferida, donde se refirió a los graves problemas que pasa la población monaguense, sobretodo la de la tercera edad, como los del servicio de agua, añadiendo que «viven diciendo que están arreglando la Aducción del (distrubuidor) Mundo Nuevo, ¡cuánto tiempo tienen ofreciendo eso?, manifiestan que solucionaron el problema del gas y no obstante, la gente de las comunidades, de los barrios, debe tener 3 dólares para comprar una bombona de gas, igualmente, casi todos los días se les va la luz por dos o tres horas, se les echan a perder sus coroticos, sus enseres y no hay forma de que lo puedan recuperar, pero lo más grave es que están aplicando un paquetazo neoliberal, cuando les ponen un cobro de aseo urbano y no solo los barrios no tienen acceso a la recolección de basura, sino que ahora con 30 dólares, que es el salario mínimo, tienen que pagar un impuesto de aseo urbano demasiado caro, luz, teléfono y agua».
-Sí estoy de acuerdo, pero si los servicios sirvieran como sucede en las sociedades adelantadas, pero cómo van a pagar si tienen que hacer maromas para mantenerse, porque cómo van a vivir con 30 dólares, eso es imposible, el gobierno tiene que crear mecanismos que le permitan a la gente salir de la crisis que mantiene de una forma permanente.
Otra cosa que hablamos con el presidente de Un Nuevo Tiempo es sobre la realización de las elecciones primarias, considerando que esta podría ser la varita mágica para llevar a la oposición a un triunfo en las elecciones presidenciales, al respecto Aristimuño afirmó:
Las primarias no son una varita mágica para que la oposición pueda ganar, pero inspirarán confianza en la colectiviad, es necesario que la gente sepa que estamos unidos para avanzar, les daremos una lección, respetaremos las primarias y conformaremos conjuntamente con la sociedad civil, el equipo que permitirá ganar las elecciones en el 2024.
Ustedes fueron todos divididos a las elecciones, 11 candidatos a la Alcaldía de Maturín cómo ganarían con esta situación?
– Esta vez si vamos unidos, pueden confiar en nosotros, vamos a respetar todo lo que salga de las primarias.
¿Es cierto que el candidato de ustedes a las presidenciales es Manuel Rosales?
-Sí, será nuestro candidato y de eso se basa la democracia, que puedan incorporarse la mayor cantidad de candidatos posibles, por qué nos vamos a asustar de que hayan tantos candidatos, para algo somos demócratas.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.