Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La capilla ardiente de Benedicto XVI, quien falleció el pasado sábado a los 95 años, cerrará este miércoles después de tres días y cerca de 135.000 personas que han podido ya despedirse del papa emérito, mientras que se ultiman los preparativos del funeral de este jueves en la plaza de San Pedro.
La basílica de San Pedro volvió a abrir hoy a las 7.00 horas (6.00 GMT) y varios cientos de personas empezaron a entrar ordenadamente, pero sin las largas filas de los días pasados, para dar el último adiós a Benedicto XVI, el papa que pasará a la historia por su renuncia al pontificado en febrero de 2013.
Mientras tanto se ultiman los preparativos para la celebración del funeral, que será presidido por el papa Francisco en la plaza de la Basílica de San Pedro, a partir de las 9.30 horas (8.30 horas) pero oficiado por el cardenal decano Giovanni Battista Re, debido a los problemas de movilidad del pontífice argentino.
Se prevé la presencia de más de 400 obispos y 4.000 sacerdotes para unas exequias que serán casi en su totalidad como las de los papas «reinantes», a excepción de algunos pequeños detalles debido a su condición de emérito en el momento de la muerte.
#BenedictoXVI últimas horas de la capilla ardiente por la que han pasado más de 130mil personas. Mañana el funeral, presidido por el papa Francisco pic.twitter.com/HsdW8hqHAm
— Javier Gutiérrez Nogales 🎙📺 (@jgnogales) January 4, 2023
“Oh Dios, que en el designio de tu providencia llamaste a tu bendito siervo para dirigir la Iglesia, concédele participar en el cielo de la gloria eterna de tu Hijo, a quien sirvió como vicario en la tierra”, con esta oración, antes de la Liturgia de la Palabra, Francisco recordará al papa emérito.
Como se ha especificado que no se trata de un funeral de Estado y solo se han invitado a las delegaciones oficiales de Alemania e Italia, así como a numerosos representantes ecuménicos, entre ellos el metropolita Emmanuel de Calcedonia y Policarpo de Italia, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y Antonio de Volokolamsk, presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú, en representación del patriarca Cirilo.
Por el momento han confirmado su presencia la reina emérita de España, Sofía, y el ministro español de la Presidencia, Félix Bolaños.
En la plaza de San Pedro también estarán presentes el presidente polaco Andrzej Duda, el primer ministro Mateusz Morawiecki; la presidenta húngara Katalin Novàk; el primer ministro Viktor Orbán, que ya este martes acudió a la capilla ardiente; el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa y la eslovena Nataša Pirc Musar, mientras que Emmanuel Macron enviará al ministro del Interior, Gérald Darmanin.
Al cierre hoy de la capilla ardiente, se cerrará el ataúd de madera ciprés, introduciendo, como es tradición, las medallas y monedas acuñadas durante el pontificado, los palios como arzobispo metropolitano de Múnich y de Roma y el palio papal y luego el llamado «rogito», cilindro de metal que contiene el pergamino con el texto que describe brevemente el pontificado del papa Ratzinger.
El féretro con los restos de Benedicto XVI será llevado al atrio de la basílica el jueves a las 8.45, para el rezo del rosario por todos los fieles antes del inicio de la misa.
Con información de EFE
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.