Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Siete niños murieron por un agente infeccioso desconocido en Ecuador

La cartera de salud envió brigadas médicas tanto aéreas como terrestres con el objetivo de proporcionar atención integral a sus residentes

Lixett Santil
Redactado por: Lixett Santil
Publicado:1 mayo, 202512:39 pm
Síguenos en Google News
Siete niños murieron por un agente infeccioso desconocido en Ecuador

El ministro de Salud Pública de Ecuador, Edgar Lama, sostuvo este miércoles que los últimos decesos de siete niños en la región amazónica de Taisha, en la provincia de Morona Santiago, fronteriza con Perú, se atribuyen a un «agente infeccioso» desconocido.

Mediante declaraciones a los medios de prensa, el ministro Lama indicó que este escenario es resultado de «un agente infeccioso aún de naturaleza desconocida», razón por la cual el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha realizado un despliegue epidemiológico total.

«Estamos investigando agua, estamos investigando contactos entre las distintas comunidades, estamos investigando fuentes de alimentación, porque hay que averiguar cuál es la causa de este malestar, de esta enfermedad que está aquejando a distintos niños», subrayó.

De acuerdo con la autoridad, no se debe descartar que este escenario pueda tener múltiples causas o incluso que un caso no tenga relación con el otro. «No podemos hablar de una enfermedad contagiosa grave», afirmó.

La Asamblea Nacional, que otorgó un minuto de silencio a los niños que perdieron la vida en la Amazonía, instó el miércoles al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a declarar la emergencia en las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe después de este incidente.

La propuesta también indica la movilización del gabinete y la implementación de una mesa multisectorial para enfrentar una posible epidemia de dengue, dengue hemorrágico, malaria, leishmaniasis, zika, chikungunya, fiebre amarilla y trastornos gastrointestinales en la región.

Asimismo, el Legislativo convocó a los ministros de Salud Pública y a la ministra de Educación, Alegría Crespo, para que, en un plazo de seis días, informen acerca de las medidas tomadas después de las primeras alertas en la zona de residencia de los afectados.

Por otra parte, el 26 de abril, Andrea Durango, la directora zonal del MSP, confirmó los fallecimientos y anunció que en un plazo de 15 días se divulgarán los hallazgos de las pruebas efectuadas.

De acuerdo con lo señalado, los casos documentados están relacionados con síntomas gastrointestinales, deshidratación y neumonía.

La cartera de salud envió brigadas médicas tanto aéreas como terrestres con el objetivo de proporcionar atención integral a sus residentes y llevar a cabo pruebas complementarias (recopilación de muestras).

Vía/VTV

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58