Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El término Candelaria proviene de la costumbre de bendecir velas y tener procesiones a la luz de las velas en este día. En la Edad Media, las iglesias se llenaban de velas encendidas, creando una especie de mundo de luz de hadas para honrar a Nuestra Señora. Incluso hoy, muchas parroquias católicas tradicionales conservan algunas de estas antiguas costumbres.
Todas las velas que se utilizarán en la iglesia durante el próximo año son bendecidas en una ceremonia especial con cinco oraciones y el canto de las Asperges, seguidas de una procesión a la luz de las velas. En la Edad Media, esta procesión se internaba en el cementerio pasando por las tumbas de los feligreses fallecidos ofreciendo oraciones por sus almas. Después de la procesión, se decía la Misa; durante el Evangelio y desde el inicio del Cánon de la Misa hasta la Comunión, los fieles sostenían las velas encendidas.
Esta procesión es vista como un acto espiritual de acompañar a Nuestra Señora, San José, Simeón y Ana en traer a Cristo, la “luz de la revelación de los gentiles”, al Templo. En su Primer Sermón Sobre la Purificación, San Bernardo dice:
“La Procesión de esta solemnidad la hicieron primero estos cuatro, que luego se haría, para alegría de toda la tierra, en todo lugar y por cada nación. No nos sorprendamos de que entonces sea tan poco; ¡Porque el que llevaban era pequeño! Además, todos los que estaban en ella eran justos, santos y perfectos; ¡no había un solo pecador!
El uso de velas benditas por parte de los fieles
En países orientales como Siria y Caldea, el sacristán de la iglesia hacía las velas de la Candelaria de cera de abejas y las pintaba con oro. Los católicos de Europa Central y del Este decoraron sus velas de cera de abejas hechas a mano con flores, imágenes sagradas y otros símbolos
Semanas antes de la fiesta, los polacos hacían sus largas y gruesas velas de la Candelaria con cera de abejas y mechas de verbascum (una hierba sagrada eslava). Antes de llevar las velas a la iglesia, las mujeres adornaban las velas con ramitas de hoja perenne y cintas azul claro para simbolizar a Nuestra Señora.
Todos los católicos solían tener una vela bendecida que los acompañaba desde el bautismo hasta la muerte. En la Candelaria, si se esperaba un nuevo miembro de la familia, se bendeciría una vela adicional para ese niño. Sería su vela de bautismo, primera comunión, confirmación, matrimonio y muerte. Esta vela era guardada por el católico durante toda su vida, incluso hasta la tumba, donde se colocaba la vela en el ataúd. Algunos católicos piadosos mantenían su vela bendecida colgando sobre su cama como recordatorio de estar siempre listos para la muerte.
Vía Traditional
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.