Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

¿Quién es la periodista que camina en Kabul entre talibanes?

Sus videos mostrando la realidad que se vive en los últimos días en la ciudad afgana, se han viralizado alrededor del mundo. Se le puede ver entre fusiles asalto AK47, disparos y burkas.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:20 agosto, 202110:45 am
Síguenos en Google News
¿Quién es la periodista que camina en Kabul entre talibanes?

Sorprendentemente, una mujer de 41 años, da un testimonio revelador a través de la televisión sobre los delicados acontecimientos que han sucedido recientemente en Afganistán, a pesar de los constantes ataques y prohibiciones a los que se ha expuesto la figura femenina en Kabul. Se le puede ver entre fusiles asalto AK47, disparos y burkas.

Se trata de la corresponsal de la cadena noticias norteamericana, CNN, Clarissa Ward, cuyos videos mostrando la realidad que se vive en la ciudad afgana, se han viralizado en las redes sociales en los últimos días.

Si bien su popularidad se vio relanzada a raíz de estos hechos, lo cierto es que la experimentada corresponsal cuenta con una carrera excepcional en la que trabajó como cronista para los principales medios del mundo y en la que pudo cosechar diversos galardones. Tampoco es la primera vez que cubre zonas de conflicto bélico o que su vida está en peligro.

¿Quién es la periodista?

Ward nació en Nueva York en enero de 1980 y, luego de graduarse con honores de la Universidad de Yale y de obtener un doctorado honorario en letras de Middlebury College, comenzó su carrera como periodista trabajando de asistente de producción nocturna en la cadena Fox News en 2003. Posteriormente mudó su trabajo a ABC News, para más tarde desembarcar en CBS antes de llegar, finalmente, al que hoy es su trabajo en CNN.

A lo largo de su carrera como corresponsal, Ward cubrió desde la primera línea sucesos históricos como la dramática captura de Saddam Hussein, como también su posterior juicio y ejecución. Pero no sólo ello: la guerra israelí-libanesa, los atentados de Bikfaya, el levantamiento sirio y la guerra en Afganistán, fueron otros de sus coberturas más destacadas por solo nombrar algunas.

En sus años detrás de la pantalla fue laureada con los más prestigiosos premios. Ganó 7 premios Emmy, 2 George Foster Peabody, un Alfred l. duPont-Columbia, 2 Edward R. Murrow, los honores por parte de la Asociación de Corresponsales de Radio y Televisión y el diploma por Excelencia en Reportes Internacionales, entre otros. Además, en 2019 fue nombrada Periodista/Corresponsal del año por la asociación Gracie.

En 2020 publicó su primer libro, en conjunto con la editorial Penguin Random House, en el que narra sus experiencias como corresponsal en distintos frentes, pasando por Rusia, China, Siria, Egipto, Irak, Líbano y Afganistán.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58