Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Protestas en Bosnia contra la falta de protección a las mujeres

Ante las noticias de que la mujer, que tenía 38 años, había denunciado a su expareja pocos días antes de ser asesinada

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:14 agosto, 20233:44 pm
Síguenos en Google News
Protestas en Bosnia contra la falta de protección a las mujeres

Cientos de personas exigieron en varias ciudades bosnias más protección institucional contra la violencia machista, después de que un hombre asesinara el viernes a su exmujer y a otras dos personas, mientras se investiga si una jueza y la Policía fallaron en proteger a la víctima.

Los manifestantes marcharon en silencio por las calles centrales de Sarajevo y otras ciudades, entre ellas Gradacac, donde se produjo el crimen, mostrando pancartas con lemas como «Alto al feminicidio», «Recrudeced las condenas» o «Basta ya».

El autor del crimen en Gradacac, Nermin Sulejmanovic, tenía antecedentes penales. Mató a tiros a su exmujer y dos varones, padre e hijo, y transmitió en vivo la escena por la red social de Instagram.

Luego hirió a un policía, a otro hombre más y a una mujer, que sigue en estado grave, y se suicidio al verse acorralado por la policía. Los vídeos fueron vistos por más de 15.000 personas en esa red social antes de que las autoridades las retiraran.

Los manifestantes exigieron que el feminicidio sea definido como delito penal, que la legislación se alinee con la Convención de Estambul, un tratado internacional de lucha contra la violencia contra las mujeres, que Bosnia ha ratificado, así como más prevención ante la agresiones machistas.

Ante las noticias de que la mujer, que tenía 38 años, había denunciado a su expareja pocos días antes de ser asesinada, la Fiscalía está investigando si la jueza encargada del caso había rechazado emitir una orden de alejamiento sobre el agresor.

Además, el Ministerio del Interior ha indicado que es posible que alguien en la Policía «cooperara» con el agresor y varios medios señalan que incluso fue informado del paradero de su exmujer.

Entre 2021 y 2022, un total de 19 mujeres fueron asesinadas en Bosnia, en la mayoría de los casos después de sufrir muchos años de violencia a manos de sus parejas varones, según los medios locales.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58