Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Por séptimo día mineros protestan frente al Congreso del Perú

Unos 160 trabajadores piden ser reenganchados a sus puestos de trabajo en las empresas mineras que han recibido fondos del programa Reactiva Perú para evitar, precisamente, despedirlos.

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:16 diciembre, 202010:11 am
Síguenos en Google News
Por séptimo día mineros protestan frente al Congreso del Perú

A un mes de haber obtenido el cargo de presidente de Perú, el exparlamentario centrista Francisco Sagasti enfrenta ahora una protesta de 160 mineros que exigen ser reinsertados a sus puestos de trabajo.

Desde hace siete días, el grupo de trabajadores se concentró frente al Congreso de la República rechazando los despidos indirectos de las empresas mineras basándose en medidas como la suspensión perfecta y el cese colectivo de trabajadores a raíz de la pandemia.

Algunos de los mineros argumentaron que dichas empresas ha estado recibiendo fondos del programa Reactiva Perú para evitar, precisamente, despedir a sus trabajadores.

La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), fue quien convocó a la huelga indefinida que inició el pasado 9 de diciembre.

Y pese a que los desempleados han pernoctado hasta con sus hijos en los exteriores del Congreso, el gobierno de Sagasti no se ha pronunciado al respecto.

“Van siete días y los trabajadores mineros de Atacocha continúan en protesta indefinida. FNTMMSP respalda la lucha minera”, escribió en Twitter la Federación minera del Perú.

“Los trabajadores mineros de Pasco continúan en protesta indefinida pernoctando frente al Congreso, junto a sus pequeños hijos”, agrega en otro tuit Mujer Proletaria-Perú.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58