6Dic2023

Ariel Henry, jefe del gobierno haitiano, ordenó la separación del cargo de Bel-Ford Claude, titular del Poder Judicial, pocas horas después de que este solicitara investigarlo por el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Por: Redaccion  |   15 Sep, 2021 - 1:59 pm

En una nueva escalada de la crisis política y social que afecta a Haití, este miércoles 15 de septiembre el primer ministro Ariel Henry destituyó al Fiscal General, Bel-Ford Claude, después de que el funcionario solicitará a un juez iniciar una investigación penal contra el jefe de Gobierno por su presunta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse, perpetrado el pasado 7 de julio.

Claude argumento el martes ante el tribunal que, según registros telefónicos, Henry habló en dos ocasiones con Joseph Félix Badio, principal sospechoso de planificar el magnicidio, pocas horas después de que fuera cometido por un grupo de mercenarios colombianos y dos haitiano-estadounidenses. La primera dama, Martine Moïse, resultó herida en el atentado.

El Fiscal hizo la solicitud formal ante un juez para que presente cargos y ordene la prohibición de salida del país contra Henry por el asesinato del mandatario y otros delitos relacionados, según reseñaron medios internacionales.

Llamadas comprometedoras

Los registros telefónicos, expuso Claude, muestran que el actual jefe del gobierno haitiano y Badio hablaron dos veces pocas horas después de que Moïse fuera asesinado a tiros en su residencia de Puerto Príncipe.

Hay suficientes elementos comprometedores (…) para procesar a Henry y pedir su acusación directa”, escribió Claude en la orden judicial.

Henry justifica despido del Fiscal

Entre tanto, el Primer Ministro aseguró que los señalamientos son “tácticas de distracción” destinadas a “sembrar confusión”. Sin embargo, no respondió a las acusaciones específicas.

La medida contra Claude está apoyada en la legislación de ese país, que solo permite que un alto funcionario declare ante la justicia si lo autoriza el Presidente, pero actualmente este cargo está vacante por la muerte de Moïse.

Aprovechando esta situación, Henry argumentó su decisión en una «falta administrativa grave» de Claude  y apelando al tecnicismo de que la nota de prohibición de salida del país fue emitida un día después de esa destitución, por lo cual no tiene validez.

NOTICIAS RELACIONADAS
Casi medio millón de migrantes salieron de Colombia al Darién
A pesar de las advertencias, la ruta migratoria desde Colombia al Darién no para. Entre enero y octubre...
Leer más
El Papa Francisco entregará una Rosa de Oro a importante icono de la Virgen María
El próximo viernes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el...
Leer más
200.000 venezolanos indocumentados corren el riesgo de ser expulsados de Perú
Aproximadamente 200.000 venezolanos indocumentados en Perú corren el riesgo de ser expulsados tras la...
Leer más
Murió coautor español del tema icónico “Venezuela”
El compositor y letrista Pablo Herrero (Madrid, 1942), coautor de conocidos temas como “Venezuela”, falleció este martes 5 de...
Leer más
¡Lamentable! Una perrita falleció a causa de fuegos artificiales en Colombia
En algunos municipios de Colombia y algunas otras ciudades de Colombia, la alborada decembrina es una...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.