Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El papa Francisco ha delegado en el cardenal Leonardo Sandri la celebración de la primera gran ceremonia de Semana Santa, la misa del Domingo de Ramos, pero por ahora no se pronuncia sobre cómo será el Triduo Pascual.
Sandri, de 81 años de edad y vice decano del Colegio de cardenales, leerá una homilía preparada por el Papa. La presencia del Pontífice al final de la ceremonia o en otros momentos dependerá del clima, según apuntan fuentes de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Lo cierto es que el Papa Francisco se siente con fuerzas y no quiere estar encerrado. El domingo el Papa se asomó unos minutos a la plaza de San Pedro durante la clausura del Jubileo de los Enfermos y saludó a algunos peregrinos; el miércoles se reunió 20 minutos con Carlos de Inglaterra y la reina Camila para felicitarles por su aniversario de bodas; y este jueves entró por sorpresa en la basílica de San Pedro para rezar ante la tumba de san Pío X. Esa visita fue una decisión espontánea.
«Estaba haciendo un paseo dentro de Casa Santa Marta y solicitó que le acercaran a la basílica para rezar. Estaba contento de haber entrado en la basílica, haber rezado y haber podido saludar a las personas», aseguran fuentes de la oficina de prensa. «El Papa sigue convaleciente, pero esto no significa que no pueda pasear», añaden.
A falta de un boletín médico, el Vaticano explica que el Papa está «continuando la convalecencia con regularidad». «Se registran mejoras en la capacidad de moverse y en la capacidad respiratoria. Y en cuanto a la situación clínica, el cuadro es estacionario. Hay periodos prolongados en los que el Papa no necesita recibir oxígeno. Usa alto flujo residualmente, para fines terapéuticos», aclaran desde la oficina de prensa de la Santa Sede.
Por otro lado, también estos días Francisco ha mantenido las habituales reuniones de rutina, que retomó el lunes. Entre el martes y este viernes se ha reunido con varios altos cargos de la Santa Sede y prefectos de dicasterios, como «el sustituto de la secretaría de Estado, Edgar Peña Parra; el ministro de exteriores Paul Richard Gallagher; y el responsable del cuerpo diplomático, Luciano Russo». Se trata de las reuniones en las que se abordan las cuestiones ordinarias del gobierno de la Iglesia y de la Santa Sede. «Son encuentros más breves que en condiciones normales», explican las mismas fuentes.
Como resultado, esta semana se han multiplicado los nombramientos de nuevos obispos, decisiones que se habían frenado durante las semanas que Francisco estuvo hospitalizado en el Policlínico Gemelli. Aunque el Vaticano no lo confirma, pues no le corresponde, la semana que viene visitará Roma el presidente de EE.UU. JD Vance, y se da por seguro que participará en las ceremonias religiosas en el Vaticano y que mantendrá encuentros de alto nivel con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin. Es poco probable que Francisco lo reciba, aunque lo cierto es que no se pueden descartar sorpresas.
Vía: Notitarde
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.