Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este jueves de que el despliegue en los últimos días de tropas de Rusia en Bielorrusia, vecina de Ucrania, es «el mayor» que Moscú lleva a cabo desde la Guerra Fría.
«Se esperan 30.000 tropas de combate, Spetsnaz -fuerzas especiales de operaciones-, cazas incluyendo Su-35, misiles Iskander con capacidad dual y sistemas de defensa aérea S-400», indicó Stoltenberg en una declaración a la prensa en el cuartel general de la Alianza, en la que alertó de que se trata de una «amplia gama de modernas capacidades militares».
En definitiva, afirmó que ese “movimiento significativo de fuerzas rusas dentro de Bielorrusia” visto en los últimos días es “el mayor despliegue ruso desde la Guerra Fría”.
Además, Stoltenberg advirtió de que ese despliegue “se combina” con el ejercicio nuclear anual de Rusia previsto para febrero.
Entre el 10 y el 20 de febrero Moscú y Minsk tienen acordado celebrar maniobras militares conjuntas.
El secretario general aliado se pronunció así en una declaración a la prensa tras reunirse con el primer ministro de Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski.
“La OTAN sigue pidiendo a Rusia que rebaje la tensión. Cualquier nueva agresión rusa tendría consecuencias severas y conllevará un elevado precio”, advirtió.
El político noruego aseguró que la Alianza Atlántica está dispuesta a implicarse en un “diálogo significativo” con Moscú y que ya ha enviado propuestas por escrito a Rusia.
“Los aliados están preparados para abordar las relaciones OTAN-Rusia, cómo reducir riesgos e incrementar la transparencia, y el control de armas y la no proliferación”, explicó.
En cualquier caso, dejó claro que la OTAN “no comprometerá principios fundamentales”, y se refirió en concreto al “derecho de cada país a elegir su propio camino” y “la capacidad de la OTAN de proteger y defender a todos los aliados”.
“Estamos comprometidos con encontrar una solución política a la crisis, pero tenemos que estar preparados para lo peor”, apostilló.
Stoltenberg también se refirió al anuncio de este miércoles de Estados Unidos de que desplegará 3.000 tropas adicionales en Alemania, Polonia y Rumanía ante la amenaza rusa.
“Es una poderosa señal del compromiso de Estados Unidos y se suma a otras contribuciones recientes de Estados Unidos a nuestra seguridad compartida”, dijo, en referencia a que también ha puesto un grupo de ataque de portaaviones bajo el mando de la OTAN en el Mediterráneo y a que ha proporcionado 8.500 soldados en alta disposición para la Fuerza de Respuesta de la Alianza.
Stoltenberg recordó que ya han puesto en alerta la Fuerza de Respuesta de la OTAN y está considerando el despliegue de batallones adicionales en la parte sureste de la Alianza.
Igualmente , dio la bienvenida a las ofertas recientes de los Aliados para mejorar la disuasión y la defensa de la OTAN “con más tropas, más barcos y aviones”.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.