Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Migrantes venezolanos son los más preparados, pero los menos pagados

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:5 enero, 202410:27 am
Síguenos en Google News
Migrantes venezolanos son los más preparados, pero los menos pagados

Un estudio entre población migrante latina en los Estados Unidos muestra venezolanos más preparados, pero no los mejores pagados.

El 57 % de los migrantes venezolanos adultos tiene un título universitario equivalente a una licenciatura o a cuatro años de facultad.

La consultora Latinimetrics realizó un estudio de caracterización académica y de ingresos en la población latina. Los argentinos encabezan la lista de los que más ingresos generan al año, en promedio.

Venezolanos más preparados

Los resultados del estudio revelan que los adultos venezolanos que llegaron a Estados Unidos primero fueron a la universidad. La población venezolana supera a todos los latinoamericanos en formación académica.

“A pesar de las percepciones regionales de que los europeos son más inteligentes o más ricos, varias poblaciones de inmigrantes latinos superan a los españoles en estas métricas”, señala el estudio.

“Mientras tanto, los argentinos tienden a tener el ingreso medio del hogar más alto en general, demostrando una vez más que para muchos latinos son las circunstancias en su país de origen, no la pereza o la falta de ingenio, lo que los detiene”, remarcó.

¿Quiénes ganan más?

De acuerdo al estudio, son los migrantes argentinos los que tienen mejores ingresos, con 80 mil dólares al año, en promedio. Le siguen los de Costa Rica y de España con 75 mil anuales.

Entre tanto, los venezolanos están rondando los 65 mil dólares de ingreso promedio al año. Pese a ser los mejores cualificados según el estudio. Argentina ocupa el segundo lugar en formación académica con un 45 % de adultos con título universitario.

Los datos de la consultora se recolectaron a diciembre 2021, lo que representa un margen diferencial considerable de dos años, en el que la situación migratoria venezolana a cambiado en el territorio norteamericano.

Vía 800Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58