Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Interpol y la ONU lanzan un proyecto para luchar contra el tráfico de migrantes en América

El objetivo del llamado Proyecto Turquesa es aprovechar los puntos fuertes de ambas organizaciones para dar un enfoque centrado en la justicia sobre este fenómeno

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:5 julio, 20233:40 pm
Síguenos en Google News
Interpol y la ONU lanzan un proyecto para luchar contra el tráfico de migrantes en América

Interpol y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) van a lanzar un proyecto para luchar contra el tráfico ilegal de migrantes en América que ofrecerá análisis operativos y estratégicos para una mejor comprensión de las rutas, tendencias y formas de actuar de organizaciones criminales.

El objetivo del llamado Proyecto Turquesa es aprovechar los puntos fuertes de ambas organizaciones para dar un enfoque centrado en la justicia sobre este fenómeno. Así lo explicó Interpol en un comunicado publicado este miércoles.

Aseguró que se prestará una especial atención al «pleno respeto de los derechos de los migrantes irregulares y de las víctimas del tráfico» de personas.

El Proyecto Turquesa se asentará en la experiencia de otros liderados por Interpol. Parte de la constatación de que los países de Latinoamérica y el Caribe sirven como territorios de origen, tránsito y destino para los delitos relacionados con el tráfico de migrantes irregulares, que reportan miles de millones de dólares para las organizaciones criminales.

La organización policial internacional hizo notar que la falta de datos fiables; así como las carencias en la cooperación entre investigadores y fiscales, son obstáculos para una acción eficaz contra esos delitos.

Rescatados 30 migrantes chinos

La Armada de Colombia rescató a treinta migrantes chinos a una milla náutica de Cabo Tiburón, en el extremo más al norte del departamento del Chocó. Estos intentaban cruzar hacia Panamá en su travesía migratoria, informaron las autoridades este martes.

Las autoridades interceptaron la lancha en su intento de cruzar la frontera colombiana con destino a Panamá. Ocurrió después de que una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Urabá detuviera una «embarcación sospechosa». La misma navegaba por aguas del Golfo de Urabá.

A bordo de la nave, pilotada por tres hombres de nacionalidad colombiana, viajaban una treintena de personas de nacionalidad china. Entre ellas, se encontraban cuatro mujeres.

Según informó la institución castrense, «la embarcación no estaba autorizada y no contaba con las condiciones mínimas de seguridad para hacerse a la mar». Por este motivo, «fue remolcada por los uniformados hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Urabá»; en el municipio de Turbo, departamento de Antioquia (noroeste).

«En puerto seguro, se verificó el estado de salud de los extranjeros rescatados, quienes posteriormente fueron puestos a disposición de Migración Colombia», detalló la Armada.

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58