Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

¡Insólito! Récord de ola de calor se extiende en España

A ello se sumará un aumento de la inestabilidad atmosférica, que propiciará la formación de tormentas, especialmente en zonas montañosas

Lixett Santil
Redactado por: Lixett Santil
Publicado:30 junio, 20259:56 am
Síguenos en Google News
¡Insólito! Récord de ola de calor se extiende en España

La ola de calor continuará golpeando España durante los próximos días, con temperaturas máximas de hasta 42-43 grados en el sur, episodio extremo que persistirá al menos hasta el jueves, aunque algunas regiones españolas experimentarán un ligero alivio térmico en mitad de semana.

El tercio norte peninsular acusará un «descenso significativo» a mitad de semana, cuando el miércoles se prevé un descenso acusado de las temperaturas máximas, que podrían caer hasta 10 grados respecto al día anterior, pero en el resto del país todo seguirá «sin grandes cambios», explicó Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A este episodio de calor se sumará la posibilidad de tormentas durante la segunda mitad de la semana, especialmente en zonas montañosas del norte y este peninsular, y que Del Campo ha adelantado que podrían ser «localmente fuertes».

Las mínimas no darán tregua y las noches tropicales —con temperaturas superiores a los 20 grados— se repetirán en muchas regiones, especialmente en el centro, sur y áreas del Mediterráneo, donde incluso se esperan noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 grados.

Del Campo explicó que esta primera ola de calor del verano ya ha dejado temperaturas muy altas durante el fin de semana y ha resaltado los 46 grados en El Granado (Huelva) -sur- el sábado, récord de temperatura medida en España en junio. El domingo, el municipio de Alconchel (Badajoz) -centro-oeste- también rozó los 45 grados.

Por la noche, las mínimas rondaron los 28 grados el día 28 en el cabo de Creus (Girona) -noreste- y en Osuna (Sevilla) -sur-, mientras que en Lomo de Pedro Afonso (San Bartolomé de Tirajana), en la isla española de Gran Canaria, se llegó ayer a 29,7 grados de mínima.

Temperaturas y riesgo para la salud


El riesgo de estas altas temperaturas es alto para la salud en varios puntos del nordeste y áreas del sur y del litoral mediterráneo, según advirtió el Ministerio de Sanidad español en su página web.

Hoy se prevé un ambiente muy caluroso en prácticamente toda la península y Baleares, donde se mantendrán temperaturas extremas sin grandes cambios con 40 grados en el Valle del Ebro y 42 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir, en el sur.

A ello se sumará un aumento de la inestabilidad atmosférica, que propiciará la formación de tormentas, especialmente en zonas montañosas y en el centro peninsular y que podrán ser localmente fuertes, acompañadas de granizo y rachas intensas de viento.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58