Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La prueba de la huella dactilar confirma que el cadáver rescatado a mil metros de profundidad frente a las costas de Tenerife el pasado jueves es el de la niña de seis años Olivia, secuestrada por su padre junto a su hermana Anna, de uno, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Detallas que el cuerpo de la niña fue rescatado desde el buque oceanográfico Ángeles Alvariño a mil metros de profundidad en el interior de una bolsa de deportes lastrada en el fondo del mar por un ancla, a unos tres kilómetros de la costa de Tenerife.
El buque mantiene la operación de búsqueda en la zona, pero por ahora no se ha encontrado rastro ni de la otra niña ni de su padre.
Las niñas habían desaparecido el 27 de abril, cuando su padre no las devolvió a su madre como tenía pactado.
Desde el buque mantiene la búsqueda en la zona, pero no se ha encontrado rastro de la otra niña ni del padre.
La zona de búsqueda fue acordada a partir del geoposicionamiento del teléfono celular del padre, quien fue visto por última vez en la noche de aquel día en la marina de la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, cargando su lancha con varias bolsas, sin que se viera si iba con sus hijas, y al día siguiente la embarcación fue localizada vacía a la deriva.
Multitud de personas guardaron en las calles minutos de silencio, después de que en España hayan saltado las alarmas ante la violencia machista y vicaria, la que ejercen padres para causar el mayor daño a las madres de sus hijos.
La reina se pronuncia
La reina de España, Letizia, dijo conmocionada que “no puede haber nadie que no intente ponerse en la piel de las personas que aman a estas niñas, a estas menores asesinadas”.
La vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, pidió combatir a quienes niegan esta violencia, porque “debilitan la conciencia común de una sociedad que tiene que plantar cara de manera unánime y firme frente a esto”.
La mayoría de los 39 asesinatos de menores por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres registrados en España desde 2013 se produjeron tras la separación, el divorcio o el inicio de la mujer de una nueva relación sentimental.
El caso de estas dos niñas sería uno de ellos, pues aún no figuran en estadísticas oficiales.
En lo que va de año, 17 mujeres y dos menores fueron asesinados en crímenes machistas en España, según datos oficiales.
Continúa la búsqueda de Anna
Después de la confirmación judicial de que el cadáver encontrado ayer era el de Olivia, los investigadores intentan ahora hallar algún rastro de Anna y de su padre y para ello el Ángeles Alvariño no ha dejado de rastrear en lo que va de día la zona donde el móvil de Tomás hizo su última conexión.
El buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha continuado este viernes la búsqueda en la zona donde ayer fue hallado el cadáver de la pequeña Olivia, de 6 años, sin que por ahora se haya encontrado rastro de su hermana menor, Anna, de 1 año, o de su padre Tomás, que desapareció junto con las menores el pasado 27 de abril tras decidir no entregárselas a la madre.
EFE
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.