Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Enfrentamiento armado entre ejército y paramilitares en Sudán

Según los militares, los combates comenzaron después de las RSF intentaron atacar a los soldados en el sur de la capital y acusó al grupo de tratar de hacerse con el control de puntos estratégicos de la capital

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:15 abril, 202310:29 am
Síguenos en Google News
Enfrentamiento armado entre ejército y paramilitares en Sudán

El ejército de Sudán y una poderosa fuerza paramilitar libraban el sábado intensos enfrentamientos en la capital, Jartum, y en otras zonas del país, lo que hacía temer un conflicto más amplio en una nación asolada por el caos.

En Jartum podían escucharse fuertes disparos en varias puntos, incluyendo el centro de la ciudad y el vecindario de Bahri.

En una serie de comunicados, las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) acusaron al ejército de atacar a sus efectivos en una de sus bases al sur de la capital. Además, anunciaron la toma del aeropuerto de la ciudad y dijeron que “controlaban por completo” el Palacio Republicano, la sede de la presidencia. El grupo indicó también que tomó un aeropuerto y una base aérea en la ciudad norteña de Merowe, a unos 350 kilómetros (215 millas) al noroeste de Jartum.

Según los militares, los combates comenzaron después de las RSF intentaron atacar a los soldados en el sur de la capital y acusó al grupo de tratar de hacerse con el control de puntos estratégicos de la capital, incluyendo el palacio. Además, el ejército calificó al grupo paramilitar de fuerza rebelde e indicó que sus comunicados eran “mentiras”.

Por otra parte, un oficial del ejército contó a la AP que aviones de combate que despegaron de una base militar al norte de Omdurman y atacaron posiciones de las RSF en Jartum y sus alrededores. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a los medios.

Las tensiones entre el ejército y las RSF han escalado en los últimos meses, lo que obligó a retrasar la firma de un acuerdo, respaldado por la comunidad internacional, entre partidos políticos para restaurar la transición democrática del país.

Los aviones comerciales que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Jartum comenzaron a dar la vuelta para regresar a su punto de origen. Los vuelos procedentes de Arabia Saudí volvieron al reino tras estar a punto de aterrizar en la capital, según mostraban el sábado los datos de seguimiento de vuelos.

Las tensiones derivan del desacuerdo sobre cómo deberían integrarse en el ejército las RSF, dirigidas por el influyente general Mohammed Hamdan Dagalo, y qué autoridad debería supervisar el proceso. La incorporación es una condición clave del pacto para la transición.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58