Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Dejan a 11.000 viajeros sin tren durante horas en España

Las primeras investigaciones señalan la sustracción de 150 metros de cable de cobre en cinco puntos de la provincia de Toledo

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:5 mayo, 20259:22 am
Síguenos en Google News
Dejan a 11.000 viajeros sin tren durante horas en España

Un robo de cable y la incidencia de un tren con la catenaria dejó a cerca de 11.000 pasajeros sin servicio de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y la región sureña de Andalucía durante varias horas, aunque el tráfico pudo reanudarse progresivamente a partir de las 7.30 de la mañana (hora local) de este lunes.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó de «sabotaje» la sustracción de 150 metros de cable de cobre en cinco puntos de la provincia de Toledo, limítrofe con Madrid, según las primeras investigaciones, lo que afectó a la señalización y a 30 trenes.

El ministro denunció que lo sustraído es de escaso valor (unos mil euros) en comparación con el gran perjuicio causado, y que se trató de una acción coordinada e intencionada en una zona vallada, pero sin cámaras de seguridad.
En la red X, precisó después que el robo fue «en zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos».

A su vez, la compañía estatal Renfe explicó que el robo se detectó a las 05.44 PM (hora local) del domingo, aunque era posible la circulación de trenes con «limitación de velocidad», con unos retrasos previstos de 60 minutos.
De manera «sobrevenida» y muy posteriormente, un tren de la compañía Iryo se quedó enganchado y arrastró la catenaria (la línea eléctrica ferroviaria) también en la provincia de Toledo, lo que paró la circulación de los que estaban en marcha.

Y todo ello al regreso de cuatros días festivos consecutivos en Madrid y el comienzo de la famosa Feria de Sevilla (Andalucía), que generan una alta demanda de transporte ferroviario.

España es líder europeo de alta velocidad ferroviaria, con cerca de 4.000 kilómetros, y solo por detrás de China en todo el mundo.

Renfe es la principal compañía de este servicio, en el que también compiten la francesa Ouigo y la hispanoitaliana Iryo.

Servicios reforzados

Según fuentes del gestor de infraestructuras ferroviarias (Adif), circulan ya trenes en ambos sentidos, tanto los programados anteriormente como otros de refuerzo para atender a los viajeros afectados por las suspensiones.
Un 70 % del servicio se encuentra ya normalizado, informó el ministro de Transportes en la red X, y espera que se complete en las próxima horas.

Adif también ha aumentado todo el personal de las estaciones del corredor sur para dar respuesta a los viajeros y gestionar la reanudación del tránsito.

Hace una semana, los trenes españoles quedaron paralizados a causa del gran apagón eléctrico que dejó sin luz a toda la península Ibérica durante varias horas.

El servicio ferroviario español sufre repetidas incidencias desde hace varios años, como el robo de cable de cobre y retrasos de los trenes de cercanías, aquellos que unen las grandes capitales y los localidades próximas.

La sustracción de cobre y materiales conductores casi se ha duplicado en los últimos cuatro años, al pasar de 2.365 robos conocidos en 2021 a 4.433 en 2024, según datos del Ministerio del Interior.

Vía: Globovisión 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58