Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Crisis en Guatemala por intento de golpe de Estado contra Arévalo

La Fiscalía y el Tribunal Electoral se enfrentan por su apreciación de la legalidad de los comicios

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:9 diciembre, 20239:51 am
Síguenos en Google News
Crisis en Guatemala por intento de golpe de Estado contra Arévalo

El Ministerio Público (MP) de Guatemala aseguró este viernes que los comicios generales en los que resultó electo presidente Bernardo Arévalo de León, presentaron irregularidades que ameritarían una declaratoria de nulidad. Esta acción es interpretada como la consumación de un golpe de Estado contra el gobierno electo.

“Las actas de cierre de escrutinio son nulas de pleno derecho para las elecciones generales de presidente y vicepresidente, diputados al Congreso de la República por listado nacional, diputados al Congreso de la República por distrito electoral, corporaciones municipales y diputados al Parlamento Centroamericano, debido a que no son las que fueron autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, sostuvo la agente fiscal Leonor Morales Lazo, funcionaria encargada de exponer el caso ante la prensa.

En la palabra la antecedió el director de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, a quien el Grupo de Puebla ha denunciado, junto a la fiscal general Consuelo Porras, de promover “acciones de guerra jurídica (‘lawfare’)” para impedir la asunción de Arévalo de León.

Morales Lazo aseveró que el organismo delegó funciones que le son propias “a terceros nacionales e internacionales”, en alusión a la adquisición de un ‘software’ “que sirvió de plataforma para el evento electoral”, con el cual se había perpetrado un fraude en el conteo de votos.

Pronunciamiento del Tribunal Electoral

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó este viernes que los resultados que dieron como ganador a Bernardo Arévalo de León como presidente electo de Guatemala, “son inalterables”, en respuesta al pronunciamiento del Ministerio Público que habló de supuestas irregularidades que ameritarían una declaratoria de nulidad.

“Tenemos un binomio presidencial que está acreditado y debe tomar posesión”, enfatizó la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, en una conferencia de prensa.

De esta forma ratificó que tanto Arévalo de León como la vicepresidenta electa, Karin Herrera, deben ser investidos el próximo 14 de enero, en estricto apego a la carta magna guatemalteca.

“No podemos repetir ninguna elección. Si no toman posesión habría rompimiento del orden constitucional”, manifestó Alfaro.

En compañía del resto de magistrados del TSE, Alfaro se mostró “sorprendida” e indicó que los comicios generales se desarrollaron de forma totalmente lícita. “Nosotros no podemos desconfiar de ese trabajo”, añadió.

Con información de Últimas Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58