Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Colombia: Asesinos del presidente de Haití debían entregarlo a la DEA

El general Jorge Vargas, comandante de la Policía neogranadina, afirma que los comandos de su país habrían sido contratados solo para detenerlo.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:15 julio, 20212:38 pm
Síguenos en Google News
Colombia: Asesinos del presidente de Haití debían entregarlo a la DEA

Los comandos colombianos que asesinaron al presidente de Haití, Jovenel Moïse, el miércoles de la semana pasada, habrían sido contratados para realizar “una supuesta operación de arresto” del dignatario y entregárselo a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).

Así lo informó en rueda de periodistas este jueves 16 de julio el general Jorge Vargas, jefe de la Policía Nacional colombiana.

De acuerdo a sus declaraciones, el presidente haitiano debía ser detenido y entregado al organismo policial estadounidense por Duberney Capador y German Rivera.

Sin embargo, Vargas admitió que aún no tenía indicios de participación directa de la DEA en el asesinato, según reseñó CNN, agencia internacional de noticias que dijo estar tratando de contactar al organismo para obtener comentarios al respecto.

Los comandos se dividieron en dos grupos

El máximo jefe policial de Colombia agregó que los comandos de su país se dividieron en dos grupos el 7 de julio. Siete hombres liderados por Capador y Rivera ingresaron al palacio presidencial, neutralizaron al servicio de seguridad haitiano y se les dio la tarea de detener al presidente, mientras que el resto se quedó en vehículos y para apoyar la operación.

Esta es la información que estamos recibiendo. Quiero enfatizar que la investigación policial no está en nuestras manos, está en manos de la policía haitiana y son ellos quienes dirigen la investigación”, aclaró el general Vargas.

Dijo que la policía haitiana y las agencias de inteligencia colombianas habían formado una comisión especial para coordinar la búsqueda de respuestas en el asesinato.

Los dos comandos colombianos que lideraban la operación, los sargentos retirados Capador y Rivera, se reunieron con Christian Sanon en mayo junto con un tercer colombiano aún por identificar, dijo también el general Vargas.

Sanon es un ciudadano estadounidense nacido en Haití que, según la policía haitiana, planeó el asesinato de Moïse con el objetivo de tomar la presidencia.

Él niega ser responsable de lo que se le acusa, según una fuente cercana a la investigación que no puede ser nombrada porque no está autorizada para discutir el asunto.

Sigue preso jefe de la seguridad presidencial

Dimitri Herard, el jefe de seguridad de la residencia presidencial haitiana, sigue bajo investigación y se encuentra detenido en una comisaría de policía de Puerto Príncipe.

Dieciocho colombianos han sido detenidos en Haití, tres fueron abatidos y tres más siguen prófugos, detalló el general Vargas.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58