Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Camioneros de carga pesada generan caos en Argentina ante cierre de vías

Unos 2.000 transportistas de vehículos de carga pesada protestan desde el sábado exigiendo en reclamo a los aumentos tarifarios

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:18 enero, 20211:19 pm
Síguenos en Google News
Camioneros de carga pesada generan caos en Argentina ante cierre de vías

Tres días han transcurrido desde que varias ciudades de Argentina, incluida Buenos Aires, se volvieron un caos en el transito vial luego que alrededor de 2.000 transportistas decidieran con sus vehículos de carga pesada trancar las carreteras en modo de protesta.

Y es que los trabajadores del volante que pertenecen al gremio TUDA (Transportistas Unidos de la República Argentina), iniciaron un paro indeterminado con cortes de ruta en reclamo a los aumentos tarifarios tanto en cargas de granos como de hacienda y generales, reseñó el diario ABC Rural.

Matías Aguiar, uno de los organizadores de la protesta dijo a Infobae que “en el transporte de cargas hay problemas muy grandes, los costos aumentan porque están dolarizados y tenemos un problema con las tarifas porque no aumentan al ritmo de los costos. Se espera que el 20% del parque automotor este año quede completamente parado”.

Las rutas y autopistas de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y cerca de otras 40 provincias están trancadas por los integrantes de la organización que según ABC Rural no guardan relación con las corporativas Catac, Fetra o Fadeeac.

Según detalla el medio, este lunes el gremio de transportistas se concentró en la autopista Rosario-Buenos Aires, impidiendo el acceso vehicular a la nacional A012 y ruta provincial 18 y en la ruta nacional 9 a la altura del kilómetro 122.

No obstante, esta medida es sólo para el transporte de carga pesada, pues el diario digital señaló que supuestamente los trabajadores del volante le acceden el paso vial a vehículos pequeños.

Matías Aguiar advirtió también que de no recibir respuestas por parte del gobierno de Alberto Fernández optarán por bloquear totalmente el túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis.

“La medida genera numerosos problemas a quienes son obligados a detenerse, tanto en el acceso al túnel como en el resto de los puntos de la provincia donde hay protestas similares: el km 53 de la ruta 14, en el departamento Gualeguaychú; en Victoria; y en el cruce de las rutas 6 y 39”, reseñó Dos Florines.

Esto es lo que exigen los transportistas:

  • 1) Una tarifa regulada para las cargas generales
  • 2) Rápida actualización de las tarifas en base al aumento de costos de combustible
  • 3) Que la tarifa mínima por kilómetro sea de $ 85
  • 4) Regulación y control estatal de los pagos de los fletes, ya que las demoras les hacen perder -por la inflación- hasta el 10% de sus ingresos.
  • 5) La creación de un ente regulador que revea condiciones y valores para obtener carnet de manejo
  • 6) Mayor acceso de las empresas a subsidios para la compra de gasoil.
  • 7) Tarifa única de fletes
  • 8) Rebaja en los costos de revisión técnica
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58