Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Cambio climático: así es la lucha desesperada de los osos polares

Un estudio revela que los gigantes blancos se enfrentan al riesgo de inanición por el calentamiento nadando grandes distancias y carroñeando, con escaso éxito

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:25 febrero, 20241:22 pm
Síguenos en Google News
Cambio climático: así es la lucha desesperada de los osos polares

En un mundo donde el cambio climático está alterando los hábitats naturales a un ritmo apresurado, los osos polares se han convertido en uno de los símbolos de la lucha por la supervivencia.

Los veranos se alargan, las temperaturas del planeta aumentan y cada vez hay menos hielo. Cuando los bloques helados del Ártico desaparecen, los osos pasan más tiempo en tierra, donde es difícil conseguir alimento, pues sus estrategias tradicionales de caza aprovechándose del hielo marino son menos efectivas.

Un estudio publicado enNature Communications presenta un retrato de los desafíos a los que se enfrentan para no morir de hambre los 25.000 osos polares que quedan en el planeta.

En el período del final de la primavera y el principio del verano, los osos polares utilizan el hielo marino como plataforma para cazar. Se alimentan principalmente de focas que están pariendo y destetando a sus crías en la misma temporada. Cuando el hielo se derrite, los gigantes árticos tienen que disminuir su actividad lo más posible para conservar energía.

Un equipo de científicos, liderado por el biólogo de vida silvestre Anthony Pagano, del Servicio Geológico de Estados Unidos, observó de cerca a osos polares durante tres semanas del verano. Para lograrlo, colocaron collares equipados con cámaras y GPS en una veintena de osos en la bahía de Hudson occidental, en Manitoba (Canadá). En esta zona la población ha disminuido alrededor de 30% desde 1987 y el período sin hielo ha aumentado tres semanas desde 1979, manteniendo a los osos en tierra durante aproximadamente 130 días en la última década.

Vía El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58