Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

El ciclón, que primero tocó tierra en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica el viernes pasado, se desplazará ahora de manera paralela a las costas del Pacífico de México

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:4 julio, 202211:52 am
Síguenos en Google News
Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

El ciclón Bonnie se intensificó de tormenta tropical a huracán categoría 1 en las costas del Pacífico mexicano, donde ocasionará lluvias en los estados del sur, según informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 290 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, en el último informe del SMN, a las 7.00 hora local (12.00 GMT).

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 30 kilómetros por hora, expuso el aviso del organismo mexicano.

El ciclón, que primero tocó tierra en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica el viernes pasado, se desplazará ahora de manera paralela a las costas del Pacífico de México, donde podría alcanzar hasta una categoría 2 este martes.

Aunque no tocará tierra en México, su «amplia circulación propiciará lluvias puntuales intensas», de 75 a 150 milímetros, en los estados Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, de acuerdo con el SMN.

También se pronostican lluvias «puntuales muy fuertes» en Puebla, así como lluvias «puntuales fuertes» en Estado de México, Morelos y Tabasco.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.

«Estas lluvias podrían generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», advirtió el SMN.

Por ello, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió «extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje».

Bonnie llega después de Celia y Blas, ambos sin afectaciones, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una «temporada activa», y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58