Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La campaña presidencial del aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, sigue teniendo apoyo por algunos líderes norteamericanos, ya que estos aspiran en que obtenga la Presidencia.
Uno de ellos es Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, quien este lunes anunció que le otorgó al exvicepresidente cuatro millones de dólares para reforzar su campaña política en Florida.
Según lo reseñado por el diario Miami Herald, Bloomberg explicó que los fondos se destinarán a organizaciones de base que trabajan en la promoción del voto entre las minorías y las comunidades o «subrepresentadas» con acciones presenciales y cara a cara.
En medio de la declaración, el que fuera también aspirante a la nominación demócrata, señaló que la pandemia del coronavirus afectó la labor de estas organizaciones pero que aún así es necesario «involucrar a los votantes, informarles de lo que está en juego en esta elección y asegurarse de que sepan cómo hacer oír su voz en las urnas».
«Y eso es especialmente cierto en Florida, donde ya se han enviado las boletas por correo y la votación anticipada comienza en solo tres semanas», agregó el magnate.
El fondo monetario introducido este lunes para la campaña del aspirante demócrata forma parte del compromiso de los 100 millones de dólares destinado para apoyarlo en Florida.
Según el portal especializado RealClear Politics, Biden lleva una ventaja de 1,3 puntos contra el republicano Donald Trump y sigue siendo clave en las venideras elecciones de la Casa Blanca.
Además, Bloomberg dijo que se recaudó más de $16 millones para pagar multas de hasta unos 32.000 exreos por delitos no graves de Florida y puedan así votar en las presidenciales.
La mayoría de estos son afroamericanos que se inclinan más a votar por los demócratas, así como los latinos, quienes recobraron el derecho al voto en un plebiscito de 2018 con una gran votación a favor.
No obstante, en 2019 se condicionó esta medida tras una ley puesta en marcha por el republicano Ron DeSantis, gobernador de Florida, donde obliga a los migrantes a pagar primero las restituciones y otros costes judiciales antes de poder volver a votar.
Donald Trump, actual presidente estadounidense y quien busca su reelección, consideró que la acción de Bloomberg hacia los exreos constituye un «delito grave», en concreto un soborno para que voten por los demócratas.
«Está desesperado por volver a caer en la gracia de las personas que no solo lo derrotaron brutalmente, sino que lo hicieron parecer un tonto total. ¡Ahora ha cometido un delito grave!», escribió Trump en Twitter.
Sobre el monto destinado para la campaña política, Bloomberg detalló que un millón será para promover el voto de los afroamericanos del centro y norte de Florida. Unos 1,5 millones irán a las «áreas históricamente subrepresentadas en el centro» del estado.
Mientras que el resto irá al grupo Somos PAC, organización que trabaja con votantes hispanos en Florida central.
La presidenta de Somos PAC, Melissa Morales, señaló al diario Miami Herald que con el dinero de Bloomberg podrán ampliar su trabajo y hablar con cientos de miles de votantes latinos a menos de 40 días de las elecciones presidenciales.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.