Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Biden pide la libertad de reporteros presos: «El periodismo no es un crimen»

El mandatario rindió homenaje de manera individual a las familias de los periodistas detenidos, que se encontraban entre el público

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:30 abril, 202311:08 am
Síguenos en Google News
Biden pide la libertad de reporteros presos: «El periodismo no es un crimen»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este sábado durante la cena de corresponsales de la Casa Blanca la liberación de los reporteros estadounidenses presos en diferentes lugares del mundo.

«El periodismo no es un crimen», manifestó.

Biden empezó su discurso en la cena de corresponsales de la Casa Blanca con palabras de aliento para las familias de los periodistas Evan Gershkovich, en prisión preventiva en Rusia desde finales de marzo por cargos de espionaje, y Austin Tice, desaparecido en Siria en agosto de 2012 mientras cubría la guerra en ese país.

«Nuestro mensaje es que el periodismo no es un crimen. Evan y Justin debería ser liberado de manera inmediata con todos los otros estadounidenses que están detenidos o han sido retenidos como rehenes», proclamó.

El mandatario rindió homenaje de manera individual a las familias de los periodistas detenidos y que se encontraban entre el público. Primero, se dirigió a los familiares de Gershkovich, corresponsal del diario The Wall Street Journal y que podría recibir condena hasta a 20 años de cárcel por espionaje.

Mensaje de Biden a la familia de los presos

«Estamos trabajando todos los días para que pueda ser liberado. Estamos buscando cualquier oportunidad y usando todas las herramientas a nuestra disposición. Por favor, mantengan la fe», pidió el mandatario a la familia de Gershkovich.

«Y mantengan la fe por Austin Rice. Su madre Debra está aquí con nosotros», agregó.

En ese momento, Debra Tice se puso de pie y el auditorio rompió en aplausos para homenajear a su hijo, un exmarine que decidió viajar a Siria en 2012 para cubrir la guerra y desapareció en agosto, justo cuando planeaba salir del país a través de la frontera con el Líbano.

Biden pidió a las familias de los periodistas y a quienes tienen seres queridos detenidos en el extranjero que no pierdan la esperanza.

«Les prometo que estoy trabajando como loco para traerles a casa. Como nación, nunca debemos renunciar a la esperanza de que las cosas puede mejorar, de que las cosas pueden cambiar», aseveró.

Acto seguido, Biden hizo referencia a la baloncestista Brittney Griner, a quien condenaron a nueve años de cárcel en Rusia por entrar al país con aceite de cannabis y que liberaron liberada en diciembre de 2022 cuando Washington la intercambió por el traficante de armas conocido como el «mercader de la muerte», Víktor But, quien estaba preso en Estados Unidos.

Griner, que estaba entre los presentes, se levantó para recibir el aplauso abrumador del auditorio. Mientras Biden la elogiaba, ella repetía sin que se la oyera: «Gracias, gracias».

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58