Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Bernardo Arévalo, el primer presidente progresista de Guatemala

Desde la implantación de la democracia en Guatemala en 1986, todos sus presidentes han sido de carácter conservador, con una amplia inclinación a la derecha en el espectro político

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:21 agosto, 20239:58 am
Síguenos en Google News
Bernardo Arévalo, el primer presidente progresista de Guatemala

El candidato del Movimiento Semilla se impuso a la exprimiera dama Sandra Torres y gobernará Guatemala para el periodo 2024- 2028, pese a los intentos reiterados de la Fiscalía por censurarlo junto a su partido político.
El diplomático y sociólogo Bernardo Arévalo se ha convertido en el nuevo presidente de Guatemala tras ganar las elecciones generales 2023 junto con la agrupación política de izquierda Movimiento Semilla.

De esta manera, dirigirá la nación centroamericana de más de 17 millones de personas, para el periodo 2024-2028.

Escrutado el 90 % de los votos, Arévalo de León suma un total de 2,2 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59 % del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1,3 millones de sufragios recibidos (35 %).

¿Quién es Bernardo Arévalo, el primer presidente progresista de Guatemala?

El Tribunal Supremo Electoral guatemalteco oficializa en las próximas horas el resultado que permitirá a Arévalo de León ser investido el próximo 14 de enero por un período de cuatro años, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

Según expertos, esta es la elección más controversial de Guatemala, desde la instauración de la democracia en 1986, debido a los altos niveles de judicialización y la intervención protagonizada por la Fiscalía, encabezada por fiscales sancionados por corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Bernardo Arévalo nació en Uruguay, Montevideo, durante el exilio de sus padres, y retornó a Guatemala en 2013. Se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores y fue embajador de su país en España. Es hijo del presidente Juan José Arévalo (1945-1951).

Sin tachas en su carrera política y con un carácter ampliamente conciliador, Arévalo de León llega a la Presidencia después de una sorpresiva primera vuelta electoral el último 25 de junio, cuando se coló en el segundo lugar mientras los sondeos lo ubicaban en séptimo u octavo puesto.

Las encuestas, sin embargo, no se equivocaron este domingo, ya que el candidato de la agrupación política Movimiento Semilla superó por un amplio margen de votos a su contrincante, la ex primera dama Sandra Torres Casanova.

Arévalo, quien actualmente es diputado, llegó al balotaje impulsado por un sólido voto urbano, con la promesa de combatir la corrupción en el país centroamericano y la intención de emular la presidencia de su padre.

El Ministerio Público, cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos, emprendió desde el 12 de julio varios intentos por suspender al Movimiento Semilla debido a un supuesto caso de firmas falsas en el partido durante su creación en 2018.

En los próximos días se podrían efectuar capturas en contra de miembros del partido, por lo que analistas políticos no descartan que existan fuertes intentos para que Arévalo de León no pueda ser investido en enero próximo, de acuerdo a la misma Fiscalía.

Desde la implantación de la democracia en Guatemala en 1986, todos sus presidentes han sido de carácter conservador, con una amplia inclinación a la derecha en el espectro político.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58