Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Asesinaron a periodista de Al Jazeera durante operativo israelí en Cisjordania

El canal dijo que a la reportera, una palestina cristiana de 51 años, la mataron "deliberadamente" y "a sangre fría"

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:11 mayo, 20229:52 am
Síguenos en Google News
Asesinaron a periodista de Al Jazeera durante operativo israelí en Cisjordania

La periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, una de las estrellas de la cadena Al Jazeera, murió por disparos de bala este miércoles cuando cubría una incursión del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada.

El canal catarí dijo que la reportera, una palestina cristiana de 51 años, fue asesinada «deliberadamente» y «a sangre fría» por las fuerzas israelíes.

De su lado, el primer ministro de ese país, Naftali Bennett, afirmó que «probablemente» murió por disparos palestinos.

Otro periodista de Al Jazeera, el productor Ali Al Samudi, resultó herido en el mismo incidente.

Un fotógrafo de la AFP en el lugar confirmó que Abu Akleh vestía chaleco de prensa cuando recibió el disparo.

El fotógrafo señaló que las fuerzas israelíes disparaban en la zona y que vio el cuerpo de la reportera de Al Jazeera en el suelo. No había palestinos armados en la zona, agregó.

El Ejército israelí confirmó que realizó un operativo la mañana del miércoles en el campo de refugiados de Yenín, un bastión de grupos armados palestinos en el norte de Cisjordania ocupada, pero negó haber disparado a periodistas.

El Ejército aseguró que hubo un intercambio de tiros entre sospechosos y las fuerzas de seguridad, y que está «investigando el hecho y viendo la posibilidad de que los periodistas fueran atacados por palestinos armados».

«(El Ejército) por supuesto que no ataca a periodistas», afirmó un cargo militar israelí a AFP.

Al Jazeera pidió a la comunidad internacional responsabilizar a Israel por la muerte «intencional» de la periodista.

«En un asesinato flagrante que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron a sangre fría a la corresponsal de Al Jazeera en los territorios palestinos», indicó la televisión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Lolwah Al Khater, aseguró en Twitter que la corresponsal recibió un disparo «en la cara» y calificó al acto de «terrorismo de Estado israelí».

¿Disparos palestinos?

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, aseguró que su país quería sumarse a una «investigación sobre la triste muerte de la periodista Shireen Abu Akleh».

«Los periodistas deben ser protegidos en las zonas de conflicto y tenemos la responsabilidad de llegar a la verdad», agregó.

Sin embargo, un alto responsable palestino Hussein Al Sheikh señaló que no hubo contacto por parte de Israel para realizar una investigación conjunta.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58