24Mar2023

Sin embargo, en el avión viajaban al menos cinco iraníes. Entre la tripulación también había una docena de venezolanos. A las autoridades argentinas les sorprendió la cantidad de personas, más del doble de lo necesario.

Por: Tomas Leonett  |   11 Jun, 2022 - 10:11 am

El Gobierno argentino decidió inmovilizar un avión de carga con bandera venezolana que pertenecía a una empresa iraní y tiene sanciones de Estados Unidos.

En la aeronave, según pudo saber el portal argentino Infobae de fuentes oficiales, viajaron al menos cinco iraníes y una docena de venezolanos. “Se les retuvo el pasaporte, solo pueden salir del país en un vuelo de línea”, dijo una fuente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Infobae detalló este viernes 10 de junio que el avión, un Boeing 747 Dreamliner de la empresa Emtrasur, aterrizó el lunes 6 de junio en el aeropuerto de Córdoba por la neblina que había en Buenos Aires, pero luego llegó a Ezeiza, que sirve a la capital argentina, donde lo estaban esperando con información de inteligencia que habían aportado varias agencias internacionales.

Rápidamente intervino la PSA, la Aduana, Migraciones y la Policía Federal Argentina (PFA) en un operativo conjunto. “Transportaba autopartes para una empresa automotriz, se revisó la carga varias veces, pero no se encontró nada extraño y fue liberada”, dijo una alta fuente de la PSA.

Sin embargo, en el avión viajaban al menos cinco iraníes, algunos de ellos con supuestos vínculos con la Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de inteligencia militar.

El Gobierno decidió retenerles los pasaportes mientras se define la situación del avión. Entre la tripulación también había una docena de venezolanos. A las autoridades argentinas les sorprendió la cantidad de personas, más del doble de lo necesario.

“Tienen una estadía provisoria. En este momento pueden salir del país únicamente en un avión de línea, pero no pueden subirse al avión de Emtrasur”, explicó a Infobae una fuente oficial, al tiempo que destacó la coordinación regional con los gobiernos de Chile, Uruguay y Paraguay.

Hasta la noche del viernes 10 de junio, todos los integrantes de la tripulación esperaban una definición del conflicto diplomático en un hotel de la localidad de Ezeiza.

NOTICIAS RELACIONADAS
Catástrofes naturales en 2022 costaron 275.000 millones de dólares
Las catástrofes naturales provocaron en 2022 pérdidas económicas mundiales de 275.000 millones de dólares...
Leer más
Este 22Mar el mundo celebra el Día del Agua
Resulta una sorpresa que a la vez fascina, saber que el agua que te tomaste hoy en la mañana, es la misma que sació la sed los...
Leer más
Putin puede ser detenido en 130 países, asegura Borrell
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se refirió a la situación del presidente ruso,...
Leer más
Unicef ha atendido al menos 4 mil niños migrantes en frontera sur de México en lo que va de 2023
Miles de niños migrantes que llegan a la frontera sur de México acompañando a...
Leer más
Perú declaró más de 150 distritos en estado de emergencia
El gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en 154 distritos de 8 regiones del país ante las fuertes lluvias que...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.