25Mar2023

De acuerdo con el Ministerio de Salud argentino, la víctima era un hombre de 44 años de edad con factores de riesgo, ya que presentaba un diagnóstico por VIH-SIDA sin tratamiento

Por: Emilio Bravo  |   29 Nov, 2022 - 11:44 am

Argentina confirmó este lunes la primera muerte en el país por un caso de viruela símica, enfermedad que hasta el momento han contraído 895 personas en el país, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el Ministerio de Salud argentino, la víctima era un hombre de 44 años de edad con factores de riesgo, ya que presentaba un diagnóstico por VIH-SIDA sin tratamiento.

Si bien el deceso fue reportado hoy en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el fallecimiento ocurrió el 22 de noviembre.

El hombre residía en la provincia de Buenos Aires, pero había sido asistido en un hospital de la capital.

Durante su internación los médicos le detectaron enfermedades de transmisión sexual y “neumonía por acinetobacter relacionada a ventilación mecánica”.

“El paciente se encontraba en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica desde el 9 de octubre, presentando un cuadro de shock séptico por Pseudomonas aeruginosa lo que provocó su fallecimiento”, agregó la cartera sanitaria.

Los datos oficiales también revelan que el país posee un promedio de 49 casos positivos por viruela de mono en las últimas cuatro semanas y en su mayoría corresponden a hombres, que es la población más afectada.

El BEN remarcó que la población más afectada continúa compuesta por varones que mantienen relaciones con otros hombres y antecedentes de múltiples parejas sexuales, además los casos se concentran en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires.

De viruela del mono a mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que rebautizará la viruela del mono con el nombre de mpox, para evitar comentarios racistas o discriminatorios respecto de la enfermedad.

Según comunicó la OMS en un documento, la entidad internacional utilizará el término mpox en todos sus documentos, y aunque admitirá el de “viruela del mono” durante un año como periodo de transición, luego lo eliminará completamente.

El término mpox es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
«La Hora del Planeta» apaga la luz en 190 países contra la crisis climática
La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de...
Leer más
Ecopetrol negó que exista interés por comprar Monómeros
La empresa colombiana Ecopetrol negó este viernes en una nota de prensa que haya adquirido la empresa Monómeros como circuló en...
Leer más
Este 22Mar el mundo celebra el Día del Agua
Resulta una sorpresa que a la vez fascina, saber que el agua que te tomaste hoy en la mañana, es la misma que sació la sed los...
Leer más
Fuerte temblor estremece varias zonas de Chile
Este martes, un fuerte temblor sacudió la Región Metropolitana y gran parte de la zona central de Chile. Según las primeras...
Leer más
Putin puede ser detenido en 130 países, asegura Borrell
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se refirió a la situación del presidente ruso,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.