Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Arce designa nuevo mando militar y desactiva intento de golpe de Estado en Bolivia

El presidente Arce además confirmó que la sublevación del comandante Zúñiga obedeció a “un intento de golpe de Estado”

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:26 junio, 20247:02 pm
Síguenos en Google News
Arce designa nuevo mando militar y desactiva intento de golpe de Estado en Bolivia

Los ojos del mundo estuvieron puestos en Bolivia durante la tarde de este 26 de junio, a partir del momento en que el presidente Luis Arce denunció la movilización irregular de unidades del Ejército hacia la Plaza Murillo en La Paz.

Sin embargo, lo que comenzó siendo un intento de Estado desembocó en la designación de un nuevo mando militar.

Minutos después del ingreso de uniformados al Palacio Quemado, el presidente Luis Arce confrontó al comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, pidiéndole su retiro de la sede del poder ejecutivo en Bolivia: “No se equivoque, general”, le dijo. Y apenas instantes después, anunció los nuevos generales del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional.

“Estamos seguros que con todo esto que está ocurriendo en nuestro país y con este nombramiento vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales llamamos al pueblo boliviano a movilizarse y a mantener la calma porque todos los bolivianos juntos vamos a derrotar cualquier intentona golpista”, afirmó el mandatario boliviano en la televisión estatal una vez la situación fue retornando a la normalidad.

El presidente Arce además confirmó que la sublevación del comandante Zúñiga obedeció a “un intento de golpe de Estado” y aseguró que no iba a permitir insubordinación en las Fuerzas Armadas: “Firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

Viceministro: Zuñiga irá preso

El viceministro del Régimen Interior, Jhonny Aguilera , informó que buscarán al comandante Zúñiga para detenerlo y procesarlo tras lo sucedido. Con menos mesura que el presidente Arce y ante las cámaras de televisión, advirtió: “Nosotros te vamos a buscar, Zúñiga, has cometido un delito. Zúñiga, vas a estar preso”.

Tras el intento de golpe de Estado fallido en Bolivia y el retiro de los uniformados del Ejército de la Plaza Murillo, la ciudadanía se agolpó frente al Palacio Quemado para expresar su apoyo al presidente Arce y reivindicar la democracia: “El pueblo, unido jamás será vencido” y “Lucho, amigo, el pueblo está contigo”, fueron algunas de las arengas entonadas al unísono por los pobladores de La Paz.

El presidente respondió al apoyo del pueblo boliviano con un discurso desde el balcón del edificio que apenas minutos antes había sido tomado por miembros del Ejército: “Hermanos, quiero agradecerles, se han movilizado rápidamente. Hay pronunciamientos de Gobiernos amigos que quiero agradecer también”.

La comunidad internacional apoyó a Bolivia

Tan pronto el presidente Luis Arce dio a conocer la sublevación de algunas unidades del Ejército, la comunidad internacional comenzó a brindarle su apoyo. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, fue de los primeros en cuestionar el actuar de los uniformados y pedir el respeto por la democracia.

También se solidarizaron con el mandatario boliviano presidentes de talante progresista, como Lula da Silva, Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Boric y Pedro Sánchez, además del Gobierno de Ecuador mediante un comunicado de prensa publicado por la Cancillería.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58