Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Alemania celebra elecciones nacionales

El electorado elegirá a los 630 diputados del Bundestag, Parlamento germano de entre un total de 4.506 candidatos de 29 partidos

Lixett Santil
Redactado por: Lixett Santil
Publicado:23 febrero, 202512:28 pm
Síguenos en Google News
Alemania celebra elecciones nacionales

Los colegios electorales abrieron este domingo (23.02.2025) en Alemania, en unos comicios legislativos anticipados en los que los sondeos apuntan a que el líder conservador, Friedrich Merz, desbancará del Gobierno al actual canciller y candidato socialdemócrata a la reelección, Olaf Scholz, y en los que la ultraderecha será la segunda fuerza más votada y posiblemente duplicará su apoyo.

En los colegios, que abrieron sus puertas a las 08.00 horas locales y las cerrarán a las 18.00 horas, podrán ejercer su derecho a voto los 59,2 millones de electores que no han votado de forma adelantada por correo, entre los que se cuentan 2,3 millones de jóvenes que pueden votar por primera vez.

El electorado elegirá a los 630 diputados del Bundestag o Cámara Baja del Parlamento germano de entre un total de 4.506 candidatos de 29 partidos, con la ayuda de aproximadamente 650.000 voluntarios que participarán para garantizar el correcto desarrollo de los comicios.

A la cabeza en intención de voto con aproximadamente el 30 % figura de forma estable desde hace meses el bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Socialcristiana (CSU), con Merz como candidato a canciller.

Le sigue la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que con un 21 % más que duplicaría sus resultados de 2021, los socialdemócratas de Scholz con un 15 %, Los Verdes con un 12,5 % y La Izquierda con un 7 o 7,5 %.

En estos momentos ya solo se mantiene la incógnita de si los liberales y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) lograrán superar el umbral del 5 % necesario para entrar al Bundestag, lo que afectaría el reparto de escaños y por ende las posibilidades de formación de una coalición de Gobierno.

La opción preferida por los favoritos conservadores, que excluyen cualquier tipo de alianza con la ultraderecha, es un pacto con los socialdemócratas, siempre y cuando estos se comprometan a apoyar el giro en migración por el que aboga Merz, partidario de cerrar las fronteras a los solicitantes de asilo.

También está en juego el futuro económico de Alemania, que se arriesga a completar un tercer año en recesión, aunque aquí los dos rivales abogan por recetas opuestas para regresar a la senda del crecimiento, mientras se mantiene la incertidumbre por la guerra de Ucrania y la política de la administración de Donald Trump.

Vía Noticias al Minuto

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58